![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 9 de octubre 2020.- Del mes de abril, cuando los vuelos que arribaron al Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo bajaron tanto que llegaron a sólo el 10 por ciento, en estos momentos la terminal aérea opera con el 60 por ciento y en aumento, lo que significa un incremento de 600 por ciento, detalló el director de Comunicación y Relaciones Públicas, Miguel Cravioto Sámano.
“Los datos que han salido al mes de septiembre, estuvimos ya sobre el 60 por ciento de los pasajeros habituales, es decir, teníamos 688 mil pasajeros en septiembre de 2020 y en 2019 eran cerca de un millón 154 mil, si comparamos nosotros abril con septiembre, tenemos un crecimiento aproximadamente del 600 por ciento».
El funcionario del Grupo Aeroportuario del Pacífico dijo, que sin adelantar expectativas esperan que el último trimestre del año la tendencia se mantenga a la alta porque han implementado todos los protocolos para ser una central segura ante la contingencia.
Pese a la pandemia del Covid 19 las inversiones en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara se mantienen firmes y las fechas de ejecución solo dependen del visto bueno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, afirmó el vocero del GAP, Miguel Cravioto.
“Los aeropuertos del Grupo Aeroportuario del Pacífico en todo momento están en inversiones, en algo de rehabilitación hasta ampliaciones y modernización de aeropuertos, inclusive también el mismo equipamiento, en este caso, también por la pandemia que estuvo pasado, el Coronavirus, puedo decir que en el aeropuerto del GAP se han invertido más de 50 millones de pesos en equipamiento, en gel antibacterial, en tapetes sanitizantes, toda esta parte.”
Dijo que no es papel del GAP, sino de las autoridades federales anunciar el arranque de las obras de la segunda pista y otra terminal, pero existe la certeza de que los proyectos no fueron afectados por la emergencia sanitaria.