
Promueve SSJ lactancia materna; trabajan en producción de leche en polvo
GUADALAJARA., 19 de mayo de 2025.- En el sector público de Jalisco, en lo que va de este año, han sido atendidos 16 casos de golpe de calor debido a las elevadas temperaturas, sin que existan reportes de fallecimientos, sin embargo, el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez hizo un llamado a incrementar las acciones preventivas porque se esperan hasta 40 grados en la zona metropolitana de Guadalajara.
“Se estima un incremento de por lo menos promedio dos grados centígrados. Hemos alcanzado hasta 40 grados de temperatura en la zona metropolitana de Guadalajara. En el estado de Jalisco, en lo que va hasta la semana 18 epidemiológica, tenemos 16 casos de golpe de calor, 41 casos de deshidratación, cuatro casos de quemaduras y no tenemos ningún fallecimiento derivado de ninguno de los tres”.
El funcionario estatal indicó que existe especial seguimiento en las regiones de la costa, ya sea al sur como en Puerto Vallarta donde las temperaturas son más elevadas
Por otro lado, en el estado de Jalisco no existen casos confirmados de fallecimiento por dengue o tuberculosis recientes, pero sí de tosferina, informó el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Tres casos nuevos de tosferina para un total de 45 casos totales y siete fallecimientos acumulados en lo que va del 2025. Y no tenemos en este momento casos de tuberculosis fatales en las últimas dos semanas epidemiológicas”.
Sobre los casos de dengue, en la última semana epidemiológica reportaron 30 casos nuevos para un total de 637 en lo que va del año, sin que existan muertes confirmadas, pero 18 en estudio como sospechosas.