
Lanza Depeche Mode documental íntimo dirigido por Fernando Frías
GUADALAJARA, Jal., 21 de noviembre de 2023.- Con nuevo material y sus grandes éxitos, regresa a Guadalajara Ismael Serrano para brindarle a los tapatíos una velada romántica el próximo viernes en el Teatro Charles Chaplin.
En entrevista con Quadratín Jalisco, el compositor español compartió un poco de lo que se puede esperar en su presentación en la Perla Tapatía.
“Hace mucho que no vamos. Estamos presentando el nuevo disco, La Canción de Nuestra Vida, pero también haremos repaso de toda mi discografía. Cantaremos canciones de este último disco, pero también de los anteriores”, revela vía telefónica.
“Es un concierto muy especial porque a mí me gusta entender los conciertos como un relato y me gusta contar historias, no solo interpretar mis canciones. Siempre tiendo a teatralizar mis conciertos y hacer una muestra estética diferente. Donde no solo se cantan la música de mis discos. Se trata de darle un contexto poético que rodea las canciones.
“Vamos en un formato muy acústico. Voy con un pianista; solo piano, guitarra y mi voz haciendo repasos de las melodías de La Canción de Nuestra Vida y de antiguos trabajos”, añade.
Para esta gira llega con un nuevo material que lleva el nombre de su sencillo que está promocionado. Relata un poco lo que para él significa.
“Lo que viene a decir La Canción de Nuestra Vida, es el resumen de nuestra vida o que es icónica. La Canción de Nuestra Vida está en constante construcción. Le vamos añadiendo estrofas constantemente porque la vida nos sigue ofreciendo la oportunidad de agregarle experiencias intensas, inolvidables que pueden terminar convirtiendo en canción. Cuando uno cree estar a punto de tirar la toalla, de repente ocurren cosas que te hacen levantar la mirada. Y yo creo que de eso hablan fundamentalmente las canciones de este disco y creo que de eso habla el concierto”.
Explica Serrano que parte de la inspiración que tuvo para hacer este nuevo material, fue la parte de narrar un poco lo que es la vida y en la que el tiempo no se detiene.
“La Canción de Nuestra Vida resulta de la intención de reconciliarme con el paso del tiempo, porque yo creo que todo músico está en conflicto con el paso del tiempo y por eso escribe canciones, para combatir el paso del tiempo, el olvido. Yo creo que las canciones surge en de la necesidad de eso, de reconciliarme con el paso del tiempo. De entender que el paso del tiempo también te regala momentos inolvidables, momentos importantes, momentos que finalmente se pueden convertir en canción. Nuestra vida aparentemente rutinaria, lo cotidiano encierra una poesía que no siempre somos capaces de entender y a mí lo que me gusta de las canciones de autores es caer en la cuenta de es poesía, de esa ética que está en nuestras pantallas cotidianas y de la que nos siempre somos conscientes”.
“Yo creo que estas canciones hablan precisamente de eso, de lo cotidiano, de la necesidad de revelarse ante ciertos mandatos de un sistema que no nos deja ser como queremos ser, que nos quita nuestro tiempo y a veces también la oportunidad de soñar. Entonces yo creo que de todo eso hablan las canciones de este disco”.
Aunque lleva años componiendo, revela que en este material una de las canciones que podría decirse que le costó trabajo plasmar fue una que hizo para una de sus hijos.
“La verdad es que escribir canciones es casi terapéutico. Supongo que hay canciones que son más difíciles porque sientes una cierta responsabilidad. Por ejemplo las canciones que le he escrito a mis hijos. En este disco hay una canción que se llama Estaré ahí, que es una canción que le escribí a mi hijo más pequeño, que quizá sea las más difíciles porque uno piensa inevitablemente que la va a escuchar cuando sea mayor y se hará unas preguntas al respecto. Quizá sea una de las más difíciles”.
Ismael es sincero y reconoce que los músicos disfrutan de dar conciertos para sentirse acompañados, algo que pocos aceptan.
“Todo músico se sube al escenario porque tiene miedo a la soledad, porque encesta sentirse querido, necesita sentirse apreciado y lo que más disfruto es eso sentir que estoy acompañado en mis búsquedas, en mi tristezas. Sentir que uno no está solo y que hay gente que te acompaña en es viaje que propones en cada canción, eso es lo mas bonito”.
Actualmente los cantantes buscan unir sus voces con artistas ya sea nuevos o consagrados y muchas veces funciona para catapultar aún más sus carreras, pero Ismael Serrano confiesa que él cuando comparte una canción con alguien es porque hay un lazo más grande que y no mercadotecnia.
“En este disco hay una colaboración con Nas, pero la verdad es que colaboro con él porque hay una conexión en la poesía, en cuando a los contenidos, en cuanto a la sensibilidad. Pero yo creo en las colaboraciones cuando surgen de manera orgánica, de manera natural, del afecto, de la admiración, pero a veces te llegan propuestas que son más por estrategia de marketing que no se siente muy cómodo y ya a estas alturas no creo que merezca la pena”.
Y aunque ha tenido la oportunidad de estar en el escenario con grandes músicos, cuenta Serrano que hay uno con el que aún no ha logrado grabar una canción.
He tenido la oportunidad de cumplir muchos sueños, he grabado con Silvio Rodríguez con, Serrat e compartido escenario con Sabina, con Mercedes Sosa. Sí me gustaría grabar con Sabina. He tenido la oportunidad de compartir escenario. Me invitó a cantar con él en el Luna Park, de Buenos Aires hace unos cuantos años y me encantaría poder grabar con él algo. No he tenido la profundidad, ojalá se dé”.
Para el 2024 continuará con su gira. “Vamos a México y cuando regresemos haremos una gira por España. Vamos a estar girando hasta mayo prácticamente y ahí volveremos a cruzar el océano para ir a Chile, Costa Rica y espero llegar a otros lugares de Latinoamérica”.
EN CONCIERTO:
Ismael Serrano se prensará con La canción de nuestra vida” el viernes 24 de noviembre a las 20:00 hrs. en el Teatro Charles Chaplin ubicado en Av. López Mateos Norte #835, Lomas de Guevara, Guadalajara, Jalisco.
Los boletos tienen un costo de $900 en zona baja y $700 en zona alta y se pueden adquirir en boletia.com y taquillas del Teatro.