![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 14 de enero de 2021.- El Comité de Evaluación y Seguimiento para el Ejercicio de la deuda de 6 mil 200 millones de pesos contratados por el Gobierno del Estado, hasta el momento no ha enfrentado problemas en el acceso a la información, quien coordina el ejercicio, el presidente de Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón recordó que al mes de diciembre sólo se habían ejercido mil 200 millones de pesos, la mayor parte en infraestructura.
“No han inhibido para nada nuestra labor, y a contrario, con todo y que uno de los señalamientos más importantes que hicimos en diciembre fue gástense el dinero, porque a principios de diciembre el gasto era apenas de mil 200 millones de los seis mil 200, la relación se mantuvo bien, necesitamos que ese dinero se ponga en la economía del estado”.
Adelantó que para finales del mes de enero o principios de febrero este Comité estará en condiciones de presentar un nuevo informe de lo que han observado del ejercicio del gasto de la deuda.
El titular de Jalisco Cómo Vamos puntualizó que el 80 por ciento de las obras contratadas han sido por licitación pública y que aunque en general la obra pública ha tenido muy mala imagen, los datos se han transparentado en su sitio Jalisco6200.org.
Augusto Chacón insistió en que por Ley, este tipo de deudas sólo se pueden ejercer en obras públicas, las cuales se están orientando a las diferentes regiones de Jalisco con el objetivo de inyectar flujo a las economías locales afectadas por la pandemia del Covid 19.