![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/cropped-Cancer-infantil-en-Mexico-el-cancer-es-la-primera-causa-de-muertes-en-ninos-por-enfermedad-FOTO-UNAM-1160x700-1-107x70.jpg)
Conoce los síntomas de cáncer infantil
GUADALAJARA, Jal., 2 de febrero de 2021.- Para reforzar la información compartida por las autoridades de Salud de Jalisco y los integrantes del comité técnico para la compra de vacunas contra Covid 19, cuando dieron a conocer que las farmacéuticas no tendrán biológicos hasta el último trimestre del año, el gobernador, Enrique Alfaro, en redes sociales, insiste en que seguirán buscando soluciones.
“La respuesta de Pfizer y AstraZeneca fue rotunda: no hay vacunas para Gobiernos locales, de ninguna parte del mundo, y no habrá hasta el último trimestre del año. Como bien dice Xavier Orendáin, son el bien más escaso, preciado y buscado del planeta. Esa es la realidad”.
El mandatario jalisciense tambièn recordó que hay una bolsa de 300 millones de pesos para comprar 500 mil vacunas y que ya se enviaron cartas intención a las principales farmacéuticas del mundo.
Mientras, recordó que está pendiente la llegada de la segunda aplicación para el primer grupo de trabajadores del sector salud quienes ya cumplieron 21 días dede que recibieron la primera dosis.
“Esperamos la segunda dosis para 24 mil 319 trabajadores de la salud, que tendría que aplicarse en estos días, el comité de seguimiento seguirá buscando alternativas para fortalecer el Plan Nacional de Vacunación por el bien de Jalisco y de México”.