
Avanza Tlajomulco de programa de bacheo de calles antes las lluvias
GUADALAJARA, Jal., 12 de enero de 2021.- Ante la falta de interés de la delegación en Jalisco del IMSS para firmar un convenio que les permita acceder a un piso del Hospital Ángel Leaño para atender pacientes de Covid 19, el gobernador, Enrique Alfaro explicó que ya habló con el director general Zoé Robledo con la posibilidad de concretar acuerdos.
“El tema que se había avanzado con la delegación, pero que el Seguro a nivel nacional tenía algunas dudas que se van a aclarar respecto a la posibilidad de ocupar un piso en el Hospital Ángel Leaño para ampliar capacidad de atención y poder despresurizar el apoyo del trabajo del Seguro social, el convenio está listo, lo que se va a hacer hoy es que hay una visita que acordamos el día de ayer con Zoé Robledo para ver cuál es la mejor solución que nos permite despresurizar al Seguro y poder tener en el Ángel Leaño una alternativa, está todavía abierto.”
Alfaro Ramírez dijo que entiende que a veces pueden generarse problemas en el flujo de la información, por lo que espera que pronto se genere un acuerdo con el IMSS que ya tiene una ocupación hospitalaria superior al 87 por ciento.
Será hasta el viernes 15 de enero con los datos del comportamiento epidemiológico del Covid 19 en Jalisco que la mesa de Salud determinará el camino a seguir, si es posible el regreso a clases presenciales o si se aplican más medidas de contención ante el incremento de casos, advirtió el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
“Se va a evaluar también, como habíamos quedado todo el tema de regreso a clases presenciales para tomar una definición y anunciarlo este mismo viernes, no queremos tomar definiciones sin hacer un análisis a profundidad, todo este proceso de la emergencia sanitaria lo que ha tenido es una toma de decisiones de manera colegiada con la Mesa de Salud y no vamos a cambiar esa política, particularmente porque hoy lo que estamos viendo es que en varios lugares del país las medidas de aislamiento duras no están teniendo el efecto que tuvieron antes.”
Sin mencionar cantidad total, dijo que los casos activos de Covid 19 ya bajaron en 15 esta semana, lo que puede hacerles pensar que las medidas de contención del 25 de diciembre al 10 de enero sí pudieron ser de ayuda para evitar más aumentos de contagios.
El mandatario jalisciense, ante el anuncio que hizo la Universidad de Guadalajara de cancelar actividades presenciales, afirmó que no se puede descartar en la administración estatal, pero lo que sí tratarían de evitar a toda costa es golpear más la economía que ya no puede resistir más parálisis.