
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
ZAPOPAN., 31 de marzo de 2025.- Porque en Jalisco ya no quieren estar en el primer lugar nacional por casos de dengue, este lunes en la colonia Constitución en Zapopan fue lanzada la Campaña anual para prevenir esta enfermedad. A la estrategia se unieron casi mil 300 brigadistas de todos los municipios, explicó el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“En lo que va de este 2025 exactamente 487, 487 casos. La última semana epidemiológica solamente tuvimos 13 casos, es la semana epidemiológica número 11. Estamos de alguna manera contentos porque en las primeras semanas epidemiológicas del año llegamos a tener hasta 60 nuevos casos. Esto todavía no es una tendencia. En el 2024 Jalisco tuvo alrededor de 20 mil casos y se constituyó como el primer lugar a nivel nacional”.
El funcionario recordó que en 2024 se registraron 66 fallecimientos por dengue, y aunque este año no hay confirmaciones, sí hay dos casos en estudio.
Pérez Gómez confirmó que al evento de este lunes acudieron 110 presidentes municipales, lo que confirma el interés que tienen por unir esfuerzos para erradicar esta enfermedad.
En el evento en el Centro Cultural de la Consti, explicaron que se están utilizando las estrategias más novedosas, como los peces guppy donde es posible, y avanzados estudios de entomología que han demostrado que con la bacteria wolbachia puede reducirse la replicación del virus en el mosco transmisor.
También se realizan estudios para determinar cuáles son los mejores insecticidas y han mejorado las estrategias de nebulización, sin embargo, las autoridades que participaron en el arranque de esta campaña, insistieron que de poco servirán los esfuerzos sin el apoyo de la sociedad eliminando los criaderos de moscos.