
Promueve IMSS Jalisco actividad física en adulto mayor
JOCOTEPEC, Jal., 4 de octubre de 2022.- Unen esfuerzos todos los integrantes del sector médico en Jalisco con diversas actividades para conmemorar Octubre el mes Rosa de prevención de cáncer de mama, entre ellas, campañas de mastografías gratuitas que lleguen a los rincones más alejados del estado, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren advirtió que al mes mueren 49 mujeres en la entidad por esta enfermedad.
“En Jalisco en promedio mueren 49 mujeres al mes por esta causa, el grupo de edad que más sufre es el que está entre los 50 y los 55 años de edad tanto en el estado como en todo el país, de forma preliminar y hasta el mes de agosto Jalisco registró 353 defunciones por cáncer de mama, y en junio del 2021, el estado dio cuenta de 747 casos nuevos de esta enfermedad, es decir, tenemos 700 vidas, 700 familias que están con este problema.”
El estado de Jalisco ocupa el octavo lugar a nivel nacional por número de fallecimientos por cáncer de mama, el problema radica en que el 70 por ciento de las pacientes diagnosticadas lo hacen en etapas avanzadas de la enfermedad, lamentó el director del OPD de Servicios de Salud, José de Jesús Méndez de Lira, quien invito a realizar una cita para una mastografía a través de la plataforma Camujal o el Chatbot.
“En el 2021 se registraron 663 defunciones por esta enfermedad, esto equivale a que en Jalisco mueren 12 mujeres a la semana por esta causa, al día de hoy, se han realizado 31 mil 730 mastografías y 15 mil 740 exploraciones clínicas que son nuestros tamizajes para la detección oportuna del cáncer de mama; para facilitar la atención, habilitamos la plataforma también digital que se llama https://www.camujal.site/ para hacer citas en línea en tiempo real, la cual también otorga resultados en menos de cinco días, adicional, contamos con un chatbot que realiza seguimiento a los casos y atiende dudas respecto a los tamizajes de cáncer de mama, este chatbot se activa enviando la palabra HOLA al 331 735 2825.
En el municipio de Jocotepec, los representantes del IMSS, ISSSTE, SSJ y Hospitales Civiles arrancaron con las actividades conmemorativas a este mes haciendo énfasis en la necesidad de una mayor prevención.
En representación del IMSS, Karla Guadalupe López indicó que en el estado cuentan con 30 mastógrafos, y que en el último año han realizado 255 mil exploraciones y 59 mil mastografías.
Por su parte, el subdelegado médico del ISSSTE, Alan Solano Magaña hizo un llamado a la población a adoptar un estilo de vida saludable y detalló que en este sistema otorgaron 723 consultas a mujeres con cáncer de mama, de las cuales, seis eran menores de 20 años.
Finalmente, por parte de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Rafael Santana Ortiz indicó que los principales edificios universitarios se iluminarán de rosa durante este mes, están convocando a la lazada rosa y que los días 13 y 14 de octubre acudirán al Cereso con una unidad móvil para realizar exámenes a las internas en el penal femenil.