
Entrega GDL rehabilitación de la Dirección de Bienestar Animal
GUADALAJARA, Jal., 25 de agosto de 2022.- El corazón de Guadalajara será objeto de una intervención integral denominada Rescatamos el Centro Histórico, en la que en una primera etapa se realizará el mejoramiento de ocho fincas históricas y de valor patrimonial ubicadas sobre avenida Hidalgo, lo que representa 950 metros cuadrados de fachadas y más de 2 mil metros lineales de toldos y letreros.
Esta estrategia tiene por objetivo de homologar la imagen de dichos inmuebles, generar empleos para personas en situación de calle y detonar un impacto económico en las micro y pequeñas empresas, así como incrementar las ventas de los beneficiarios.
Incluye la intervención de fachadas, toldos y letreros de los espacios comerciales y fincas del Centro Histórico, adaptándola a las características urbanísticas propias de este espacio.
Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, afirmó que la apuesta es incrementar la oferta de contenidos culturales, turísticos y atractivos al Centro Histórico de la ciudad para sus habitantes, visitantes y turistas.
“La realidad es que la actividad en el Centro Histórico, tanto la actividad social como comercial, está creciendo de una forma muy importante (…) Dentro de un año más van a ver que los precios que tenemos aquí en el Centro Histórico en ventas, rentas de inmuebles y demás se van a ir a las nubes por la propia actividad económica”, explicó.
Lemus Navarro abundó que el corazón de la ciudad se impulsa con la implementación de contenidos como mil 300 actividades por el nombramiento de Guadalajara Capital Mundial del Libro, actividades como el Festival de Invierno Ilusionante, GDLuz, entre otras que atraen el turismo local, nacional e internacional.
“Rescatamos el Centro Histórico” es el resultado de la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco —a través de las Secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo, Sistema DIF y Cultura—, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), DIF y Obras Públicas Guadalajara, la sociedad civil organizada, restauradores, comercios y dueños de dichas fincas.
“Lo que buscamos es abonar a la agenda de un Centro Histórico seguro, tomando los elementos que hacen sentir insegura a la gente, a que tengan actividad. Nos ayuda en el tema de limpieza, porque también los mismos negocios y esta comunicación que tenemos con ellos, ya nos están ayudando a limpiar fuera de su negocio, a no dejar el residuo y empiezan a colaborar con corresponsabilidad para lograr todos un objetivo común”, explicó Juan Manuel Munguía Méndez, superintendente del Centro Histórico.
Otro de los impactos que generará este programa será conservar empleo formal de las empresas beneficiadas directa o indirectamente, y la formación de cuadrillas que se especialicen en restauración, pintura, piedra, madera, herrería, morteros, azoteas e instalaciones para intervenir fachadas que se encuentran dañadas en el Polígono de Intervención Urbana Especial 6 del Centro Histórico, previa capacitación de un restaurador acreditado ante el INAH.
Para esta primera etapa, se capacitó y empleó a 20 personas que se encontraban en situación de calle. Se beneficia a, por lo menos, 100 negocios con la unificación de estructuras tipo toldos y/o letreros.
La inversión total para esta primera etapa de intervención es de 3 millones 259 mil 150 pesos.
El proyecto Rescatamos el Centro Histórico contempla la intervención total a futuro de 2 mil 200 metros cuadrados de fachadas en la Zona Centro de la ciudad.