
Lemus entrega inmueble en comodato al Consejo Promotor de la Raicilla
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 5 de agosto de 2025.- El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, inauguró vialidades, arrancó nuevas obras de infraestructura básica y reafirmó su compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio.
El Gobierno invierte en estas obras 14.7 millones de pesos. En el caso de Santa Cruz del Valle, el alcalde entregó la calle Ramos Millán, completamente rehabilitada con pavimento de concreto zampeado, banquetas accesibles, nueva red de agua potable y drenaje, así como alumbrado público. En el mismo punto, dio el banderazo de arranque a la rehabilitación de la calle Hidalgo, con una inversión conjunta de 8 millones de pesos.
El director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, destacó que las intervenciones no fueron superficiales, sino integrales, con renovación total de las redes hidrosanitarias.
“Teníamos líneas muy viejas; en algunos casos, tuberías colapsadas. Cambiamos todo el sistema: instalamos una línea de 10 pulgadas de PVC muy grueso, que puede durar hasta 80 años sin intervención. Con eso garantizamos que no haya problemas en el drenaje. También renovamos la red de agua potable con una tubería de 4 pulgadas, tipo RB26, con un espesor de casi 4 o 5 milímetros, que podría durar hasta 100 años sin tener que ser reemplazada. Con esto aseguramos que no habrá fugas ni problemas de presión cuando incremente el flujo de agua”, dijo.
ZONA VALLE
Posteriormente, en la Zona Valle Norte, fueron inauguradas obras en las delegaciones de Unión del Cuatro, San José del Valle y Concepción del Valle, donde se intervinieron vialidades clave como 20 de Noviembre, Pino Suárez, Nogal, Cedro, Caoba, Álamo y Allende. Los trabajos incluyeron pavimentación, renovación de redes hidrosanitarias, banquetas, señalización y arbolado, con una inversión total de 4.9 millones de pesos.
Finalmente, en Rancho El Mirador, dentro de la Zona Valle Sur, arrancó la construcción de una nueva línea de agua potable de más de un kilómetro de longitud, con una inversión de 4 millones de pesos. Esta obra incluye conexión a la red existente, excavaciones, rellenos, cajas de válvulas y desfogues.
Por su parte, el director de Infraestructura Hidráulica Municipal, Héctor Gabriel Chaires Muñoz, explicó que el suministro provendrá de la nueva planta potabilizadora P5, que por primera vez aprovechará agua proveniente del Lago de Chapala para abastecer esta zona del municipio.
“Esta planta potabiliza agua que viene del Lago de Chapala. Por primera vez en la historia de Tlajomulco ya estamos recibiendo agua de esta fuente tan importante. Antes solo veíamos pasar por aquí los canales y el acueducto que viene de Chapala, y el agua solo iba de paso; ahora una parte de esa agua se queda aquí. Gracias a eso, vamos a poder garantizarles un servicio constante. No les puedo decir que será de lujo, porque dependerá del estado de las redes, pero por cantidad de agua, créanme que no van a batallar”, destacó el funcionario municipal.
Durante la gira, las y los vecinos participaron activamente en los cortes de listón y banderazos de arranque, como muestra del trabajo coordinado entre gobierno y ciudadanía. Estas acciones reafirman la visión de un Tlajomulco que invierte en sus delegaciones para garantizar servicios dignos y funcionales.
ALGUNOS DATOS:
• En Santa Cruz del Valle se invirtieron 8 millones de pesos en las calles Ramos Millán e Hidalgo.
• En la Zona Valle Norte se destinaron 4.9 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades y redes de agua y drenaje.
• En Rancho El Mirador se construye una nueva línea de agua potable con una inversión de 4 millones de pesos.
• La suma total de inversión en esta gira es de 14.7 millones de pesos.