![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
JOCOTEPEC, Jal., 10 de julio de 2023.- En el municipio de Jocotepec arrancó la Primera Jornada Nacional de Salud para acercar a la población en general todos los programas preventivos bajo el lema de Comunidad Sana, Comunidad Fuerte.
El secretario de Salud estatal, Fernando Petersen Aranguren explicó : “Estamos realizando de forma incluyente, respetando la diversidad cultural de nuestro estado, y por supuesto, estas jornadas están con estricto apego a los derechos humanos, queremos fortalecer nuestras campañas permanentes, sí la de vacunación, sí la de promoción de la Salud, sí la de educación sexual, todas y cada una de ellas para que promovamos el autocuidado de la salud, que debe ser para nosotros una de las mayores fortalezas.”
El titular de la SSJ recordó que a lo largo de los años estas jornadas se han enfocado en las necesidades de las comunidades, de manera que hubo ocasiones en que trabajaron de manera más intensa en la prevención del dengue y en otras en la atención del Covid 19.
Explicó que el objetivo de estas jornadas es llegar al 50 por ciento de la población con acciones preventivas con el apoyo de otras instituciones como IMSS, ISSSTE y Sedena en una cruzada por la salud de todas y todos.
Invitó a todos los habitantes de Jalisco a aprovechar esta semana y visitar sus centros de salud donde estarán disponibles todos los servicios y podrán ponerse al corriente en su esquema de vacunación.
Las Jornadas de Salud Pública son una estrategia complementaria a los servicios permanentes de salud, en las que participan diversas instancias a nivel federal, estatal y municipal del sector salud, con el propósito de acercar los servicios de salud a la población, otorgar acciones integrales y promover actividades preventivas, de promoción y educación para la salud, con especial atención a grupos vulnerables; para promover mejores condiciones de salud y contribuir a mejorar su calidad de vida, en todos los grupos de edad.
Estrategias de la 1a. Jornada Nacional de Salud Pública 2023:
● Vacunación en base al grupo de riesgo, edad y temporada.
● VSO, Albendazol, barniz, flúor, métodos anticonceptivos.
● Asesorías sobre técnicas de cepillado, uso del hilo dental, métodos anticonceptivos, derechos sexuales.
● Identificación de señales de alarma y factores de riesgo sobre enfermedades respiratorias, diarreicas, cáncer en la infancia y la adolescencia, prevención del embarazo en adolescentes, Señales de alarma en el embarazo, parto y puerperio, emergencias obstétricas, adicciones, violencia, demencia.
●Cédulas para la detección de casos de Cáncer en la Infancia y adolescencia.
● Pruebas de Tamizaje para VIH-SIDA, DOC, tamizaje VHC y Detección de Hiperplasia de la próstata.
● Servicios a población, que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
● Sesiones informativas y de promoción de la donación voluntaria y altruista de sangre, prevención y tratamiento de hepatitis virales.
●Acciones integrales para la prevención de enfermedades no transmisibles,
●Alimentación saludable y actividad física,
●Prevención de Accidentes,
●Salud Bucal,
●Salud sexual y reproductiva,
●Promoción de medidas higiénicas,
●Salud ambiental y
● Acciones del Plan Nacional de Eliminación de Hepatitis C.