
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
Arranca Guadalajara el programa Escuela Segura
Redacción/Quadratín Jalisco
Esta estrategia basada en la visión integral del concepto de seguridad humana que promueve el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, llegará a 72 escuelas en 2022 con una inversión de 2 millones 525 mil pesos, impactando de manera positiva a más de 20 mil estudiantes, 700 docentes y 15 mil familias tapatías.
El primero en echar a andar este iniciativa fue la Escuela Primaria Benito Juárez, de la colonia Villa Vicente Guerrero.
“Esto es como el juego de la pirinola, donde pone uno ponen todos y nosotros en el Municipio empezamos por ponerle. Cuenten con el Ayuntamiento de Guadalajara para poder apoyar en la renovación de nuestras escuelas, y así le vamos a seguir”, afirmó Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.
A través de la labor conjunta entre siete dependencias del Municipio, las escuelas contarán con cámaras de videovigilancia conectadas al C5 Municipal, análisis de puntos de vulnerabilidad, servicio de instalación y vigilancia 24/7 por parte de la Comisaría de la Policía de Guadalajara.
“Las cámaras de videovigilancia estarán siendo monitoreadas en tiempo real y tienen sensor de movimiento, de esa manera tendremos un alerta en caso de que alguien ingrese, para llegar a capturarlo”, explicó Juan Pablo Hernández González, comisario General de la Policía de Guadalajara.
Además, se conformará una patrulla escolar, se dará capacitación a docentes en primeros auxilios y capacitación a alumnas y alumnos en ciberseguridad, derechos humanos, educación ambiental, y simulacros de sismos e incendios.
Para la aplicación de este programa el Gobierno de Guadalajara y la Secretaría de Educación Jalisco firmaron en este evento un convenio de colaboración.
Las escuelas beneficiadas con dicho programa contarán con cámaras de vigilancia conectadas al C-5, vigilancia 24/7, capacitación en materia de primeros auxilios, ciberseguridad, capacitación y simulacros de incendios y sismos, conformación de patrulla escolar, educación ambiental y capacitación en derechos humanos.
Además, Servicios Públicos Municipales realiza la limpieza en los alrededores de los planteles educativos y acciones como atención en luminarias, pintura, podas de aclareo, desbroce, retiro de propaganda, balizamiento, entre otras.
Lemus Navarro abundó en que una de las principales líneas de acción del Gobierno Municipal es el impulso a la educación, por lo cual se han implementado programas como Escuelas a Todo Color, De Buenas a la Escuela, y ahora Escuela Segura.
Con esto se apuesta en brindar a las niñas, niños y adolescentes tapatíos las herramientas necesarias para minar la deserción escolar en las aulas de clase y crear ambientes propicios para su aprendizaje y desarrollo.