
Celebrarán 462 aniversario de la fundación de Lagos de Moreno
GUADALAJARA, Jal., 17 de octubre de 2023.- Con 75 imágenes del maestro Jorge Monroy, las cuales están acompañadas con un texto elaborado por el poeta Jorge Souza, comenzó la exposición Acuarelas de Luz, esto es Jalisco”, en el Jardín de la Reforma, en el Centro Histórico de Guadalajara.
Esta muestra, presentada en el marco del Bicentenario de Jalisco como Estado Libre y Soberano, y que representa la historia de distintos municipios, concluye el 15 de diciembre, un mes en Jardín Reforma y posteriormente en Plaza de Arma.
Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, destacó que una de las estrategias principales desde el inicio de la presente administración fue la recuperación del Centro Histórico con base en el arte, la cultura y la literatura, para que de esta forma Guadalajara se consolide como la Capital Cultural de Latinoamérica.
El primer edil señaló la importancia de tener esta exposición pública gratuita, para que todas las personas que visitan el Centro Histórico puedan apreciar el trabajo del pintor, a través de su visión y su arte.
También resaltó la intervención de Jorge Souza, describiendo de manera poética la obra del maestro Monroy.
Pablo Lemus abundó en que se apuesta en tomar decisiones para fortalecer el Centro Histórico, rumbo a los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Guadalajara.
La exposición Acuarelas de Luz, esto es Jalisco, es una colaboración entre el Gobierno de Guadalajara y el Instituto Transdisciplinar en Literacidad de la Universidad de Guadalajara; a quienes el alcalde tapatío agradeció por su colaboración y estrecho trabajo en conjunto.
En su intervención, el artista Jorge Monroy, se congratuló por esta exposición que integra 75 de más de sus 2 mil obras.
“Desde el año 1976 me invitaron a participar a publicar mis acuarelas (en el periódico El Informador) y lo único que hacía era que lo que pintaba se publicaba. Fue una combinación muy buena porque yo tenía libertad de ir a donde quisiera, a pintar lo que quisiera y se publicaba. Fueron 44 años de publicar ininterrumpidamente cada domingo una acuarela”, expresó.
Jorge Monroy es uno de los acuarelistas mexicanos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Su obra, esencialmente paisajística, es reconocida a nivel nacional e internacional por el equilibrio luminoso y de transparencia que impregna en cada una de sus piezas.
Recientemente fue inaugurado un mural de su autoría en el entorno de la glorieta de La Normal, que rinde un homenaje a la vida y obra de Fray Antonio Alcalde.
El poeta Jorge Souza Jauffred, doctor en Lingüística por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesor de la Universidad de Guadalajara, destacó el trabajo realizado junto con Jorge Monroy, y celebró la transformación del espacio público en una galería abierta que hará posible el acercamiento de miles de tapatíos y tapatías a la exposición.
“Celebramos, además, que el Gobierno Municipal que encabeza Pablo Lemus y nuestra querida Universidad de Guadalajara, representada aquí por el Rector González Madariaga, hayan hecho posible este paseo del arte, de las letras y las imágenes y estos programas culturales abiertos al público gratuito”, manifestó.
Hoy también se inauguraron 52 placas con frases de diferentes escritores en el Paseo Literario Fray Antonio Alcalde con frases de escritores; sumando de esta manera 104 placas en total en dicho corredor cultural.