![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
TLAQUEPAQUE, Jal., 21 de octubre de 2021.- La Expo Ganadera más grande e importante de México, arrancó este jueves 21 de octubre en Tlaquepaque, Jalisco, en su edición número LVII.
Con área infantil, zona comercial – más de 150 stands- y 20 restaurantes, así como tres mil 300 animales (de diferentes razas entre caballos, ovinos y bovinos) y espectáculos ganaderos, abre sus puertas hasta el 14 de noviembre en las instalaciones de la Unión Ganadera, a un costado de la glorieta El Álamo.
Su objetivo principal es aportar para reactivar la economía del sector ganadero en un marco de responsabilidad y seguridad sanitaria, y con el aval de la Mesa de Salud del Estado de Jalisco, que autorizó un aforo de seis mil personas de forma simultánea.
Se establecieron filtros sanitarios en los accesos para la aplicación de gel antibacterial, así como en cada uno de los locales. Los restaurantes seguirán los protocolos indicados para este tipo de giros. También será obligatorio el uso en todo momento de su equipo de protección personal. Además, se realizarán pruebas aleatorias de Covid 19 al dos por ciento de los asistentes.
Previamente se realizaron labores de fumigación por parte de la Secretaría de Salud Jalisco para evitar la propagación del mosco transmisor de dengue, y se mantendrán las instalaciones en las mejores condiciones sanitarias para proteger la salud de los visitantes, informaron las autoridades de la Unión Ganadera.
ESPACIOS GANADEROS
El ganado es el invitado especial, por ello indicaron que se mejoraron las instalaciones para hacer más cómoda su estadía y la de sus manejadores.
Tres mil 300 ejemplares habrá en total en exhibición, muestras y calificaciones.
Es importante resaltar que los últimos campeones nacionales de las diferentes razas en un 70 por ciento son de productores de Jalisco.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, Adalberto Velasco, recordó que Jalisco es líder agropecuario gracias al esfuerzo y la unidad de los productores porque “si no existe el sector agropecuario no van a llegar los alimentos a la mesa”.
Recordó que también existe un compromiso social por parte de la UGRJ, por ello el total de los ingresos que se obtengan de los boletos de acceso a La Granjita Ganadera, se apoyará a la Asociación Nariz Roja para los niños con cáncer
El costo de Mi Granjita es de 20 pesos, y en este espacio, los niños podrán ser Veterinarios por un día para que aprendan a cuidar a los animales.
Otra actividad para los pequeños serán los talleres de Animales Ponzoñosos que se realizarán los sábados gracias a la colaboración del Colegio de Médicos Veterinarios de Jalisco.
El director de la Expo Ganadera 2019, Servando de Loza, reiteró por su parte, el compromiso de proteger la integridad de las familias que acudan, por lo que se reforzó este rubro con la contratación del servicio de Seguridad Privada para la parte externa de las instalaciones.
MEJORA DE INSTALACIONES
Para aumentar la comodidad de los visitantes, se realizaron importantes renovaciones y mejoras a las instalaciones, como la creación de una nueva nave multiusos en la explanada para ampliar la oferta comercial y de exposición y los baños seguirán siendo completamente gratuitos.
ATENCIÓN MÉDICA
Todos los días de la exposición habrá paramédicos y una ambulancia de tiempo completo, con el objetivo de salvaguardar la vida y el bienestar de los visitantes.
EL PROGRAMA
El jueves serán para los Piales Corveros; los viernes habrá jaripeos y los sábados y domingos Campeonatos Charros y charreadas infantiles de exhibición.
COSTO
El ingreso a la Expo será de 10 am a 1 de la mañana y tendrá un costo de 50 pesos para los adultos, 25 pesos para los niños.