
Agotarán acciones legales para evitar más casa en Valle de los Molinos
TLAJOMULCO, Jal., 12 de agosto de 2025.- En Tlajomulco de Zúñiga comenzó este martes la campaña Sí al Desarme, Sí a la Paz, iniciativa del gobierno federal que busca reducir la violencia mediante el intercambio de armas de fuego por electrodomésticos, así como juguetes bélicos por lúdicos.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus navarro, anunció que Tlajomulco y San Pedro Tlaquepaque serán los municipios prioritarios para intensificar estas acciones, como parte de la estrategia nacional de prevención y construcción de paz.
“En la reunión de ayer que tuvimos con la subsecretaria de Gobernación acordamos muchas cosas, unirnos en la estrategia nacional. Por cierto, dos municipios entran en esta estrategia por una recomendación de la presidenta Sheinbaum. Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque van a ser los dos municipios prioritarios que vamos a trabajar en Jalisco en esta estrategia de prevención y de construcción de paz.”
El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, destacó que el programa no solo contribuye a inhibir la violencia, sino que también envía un mensaje claro a la población sobre la importancia de la cooperación ciudadana.
La subsecretaria de Construcción de Paz y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, explicó que esta campaña es parte de la estrategia número uno de seguridad nacional y que, a la fecha, se han canjeado cinco mil 87 armas de diverso calibre.
La funcionaria explicó que el canje se realiza de manera anónima, sin solicitud de datos personales, y que el valor de cada arma es determinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Un arma en el hogar representa un peligro para la familia y puede convertirse en tragedia”, advirtió.
El módulo de canje permanecerá durante 10 días en el atrio del templo de San Antonio de Padua, en la cabecera municipal de Tlajomulco.