![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Asesinato-en-Zamora-107x70.jpeg)
Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 3 de marzo de 2022.- Para escuchar las opiniones de todos los jaliscienses que viven en los municipios de las diferentes regiones de Jalisco, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana arrancará el proyecto Caravana: Queremos Escucharte
La intención es generar espacios de gobernanza, acercar información para el acceso a los servicios y programas de Gobierno del Estado, fomentar la participación y la colaboración intersectorial con enfoque de prevención para la paz, explicó el gobierno estatal a través de un comunicado
Diversas dependencias del Poder Ejecutivo organizan una feria y una asamblea para informar sobre programas y servicios gubernamentales; identificar proyectos e iniciativas sociales y crear así nuevas formas de colaboración y trabajo en red desde el sector público, todo de la mano de las y los ciudadanos.
La Caravana: Queremos Escucharte también busca trabajar en la designación de Presupuesto, mediante mecanismos participativos en el diseño, selección y ejecución de sus proyectos.
Este ejercicio estará por un día completo en 11 sedes regionales del Estado del 5 de marzo al 2 de abril de 2022, para que las personas de los municipios participen en los talleres, conversatorios y actividades, además en la Asamblea Popular donde las y los pobladores podrán opinar y ser escuchados sobre temas específicos identificados como prioritarios para la salud integral dentro de cada municipio.
Este primer fin de semana, la caravana estará ubicada en el municipio de Poncitlán, Jalisco en la plaza principal de San Pedro Itzicán con un horario de 11 a 19 horas y entre las actividades que la ciudadanía podrá realizar se encontraran la Feria del Deporte, talleres para la construcción de comunidad, Red de Jóvenes Constructorxs de paz, Conversatorio sobre la Salud Mental, un taller de percusión y danza africana, además de una Asamblea Popular en donde se tratarán temas como Reactivación cultural, deportiva, mejora del centro de salud, diseño participativo de murales, cosecha de agua de lluvia, salud mental y cómo lograr el Buen Vivir en Poncitlán.