
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 2 de marzo de 2020.- Este lunes da inicio el Censo Nacional de Población y Vivienda en Jalisco, donde se cesarán 3.5 millones de inmuebles, así lo reveló el delegado del INEGI, Odilón Cortés.
El arranque se dio en Casa Jalisco donde el gobernador Enrique Alfaro fue el encargado de brindar la información al encuestador para con ello llenar el formato y así colocarle su etiqueta en la puerta de la entrada que indica de que dicho domicilio ya está registrado.
Serán 8 mil 354 encuestadores y 13 mil 300 figuras operativas las personas que estarán encargadas de levantar el registro de todos los jaliscienses del 2 al 27 de marzo, en el que se tendrán especiales estrategias de seguridad, añade Odilón Cortés.
«Nosotros tenemos protocolos de seguridad y siempre vamos a preservar la seguridad tanto del personal como de nuestros informantes. Eso es sagrado. Probablemente en algún momento determinado no podamos en algún día específico mandar la información, pero tal vez al día siguiente o a la semana siguiente ya la podamos levantar. Recuerden que es del 2 al 27 el periodo de levantamiento”, comentó el delegado del INEGI.
El gobernador Enrique Alfaro manifestó el apoyo total a este levantamiento de información, y reveló que los entrevistadores serán vigilados constantemente por elementos de seguridad para garantizar su integridad.
«Invito a todos los jalisciense. De verdad es muy importante a que participen, y que lo hagan con confianza de que hay un operativo muy bien preparado, muy bien diseñado que garantiza la seguridad de todos, y el manejo adecuado de la información que van a proporcionar. No podemos dejar de participar y sé que los jaliscienses van a estar a la altura de este ejercicio, confiamos en ello”.
Dijo que en la reunión de seguridad de esta mañana en Casa Jalisco determinaron montar un operativo en torno al Censo del INEGI para garantizar su adecuado desarrollo, aprovechando el uso de la tecnología para tener ubicados a los encuestadores en tiempo real.
Otro de los que también ya formó parte del censo fue el alcalde de Tlajomulco Salvador Zamora, quien recibió a los encuestadores y dio a conoce que «en nuestro municipio se facilitaron 11 espacios para que personal del INEGI se instalara para la planeación del censo».
Además motivó a los pobladores a brindar la información que les estarán solicitando porque esto «permite actualizar los datos del número de habitantes en el país», dijo el alcalde.