![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6155-107x70.jpeg)
Descubren fósiles de insectos y arácnidos en Sierra de Tesistán
GUADALAJARA, Jal., 13 de abril de 2019.-Una muy mala semana, previa a la Semana Santa, fue para el Bosque de La Primavera en el tema de incendios y es que personal de diferentes dependencias han tenido que trabajar a marchas forzadas con ayuda de helicópteros para controlar el fuego que se ha generado en distintos terrenos del mayor pulmón de Guadalajara, el más reciente ocurre en el paraje Los Asaderos dentro del Área Natural Protegida del Bosque, en Tlajomulco de Zúñiga.
El incendio en el paraje Los Asaderos, justo detrás de los fraccionamientos La Cima y El Origen, inició la tarde de este viernes y hasta las 08:00 horas de este sábado no había sido controlado debido a que las aeronaves Witari (Semadet), Tlaloc (Ayuntamiento Zapopan) Halcón (Policía de Zapopan), Zeus (Policía Guadalajara), Palomo (Ayuntamiento Tlajomulco), Fénix (PC Jalisco) el ambulancia aérea del SAMU tuvieron que detener las descargas de agua ya que las condiciones de visibilidad para los pilotos eran nulas por el humo y fue alrededor de las 7:00 horas cuando regresaron a combatir las llamas.
“Tenemos de momento tres frentes, estamos combatiendo, le estamos dando prioridad a evitar riesgos en la zona urbana, estamos tratando de tener presencia en esta zona y dar tranquilidad a los ciudadanos”, detalló Víctor Hugo Roldán, director de Protección Civil del Estado.
Ya por la mañana la Unidad Estatal de Protección Civil informó que el fuego ya está contenido y no hay riesgo para las viviendas de los fraccionamientos aledaños como El Cielo y El Origen, entre otros.
«De momento continuamos con las labores de contención, principalmente en la zona urbana, para evitar daños a los bienes y a las personas. Podemos decir que en el transcurso de la mañana con el apoyo de las aeronaves tendremos mejores resultados», detalló el director de Protección Civil.
EJÉRCITO ACTIVA PLAN DN-III-E
Por la noche el Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E para sumarse a las labores de combate al fuego, y en caso de que se requiera atención a la población.
El apoyo inmediato fue de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), adscrito a la 15/a. Zona Militar (La Mojonera, Jalisco), al mando del General de Brigada, DEM, Norberto Cortés Rodríguez, quienes realizan actividades de combate de incendios forestales, con la participación de 1 jefe, 3 oficiales y 80 de tropa, con equipamiento y vehículos especializados al respecto.
SURTEN AGUA DE LAS ALBERCAS
Fue por la tarde del viernes cuando la Unidad Estatal de Protección Civil solicitó apoyo a través de su cuenta de Twitter a los habitantes de los fraccionamientos cercanos para que las aeronaves pudieran recargar agua en sus albercas o lagos artificiales.
«Necesitaremos mucha agua, si tienes una alberca o vives cerca de algún club deportivo, mándanos tu ubicación”.
Las respuestas no se hicieron esperar por parte de los colonos de desarrollos habitacionales como Bosque Real, Santa Anita, Villa California, Bosques de Santa Anita, Colinas del Fortín, Cielo Country Club, Alta California, Quinta La California, Rinconada de Santa Anita, Sendero Las Moras, Residencial Pontevedra, entre otros.
Inmediatamente los helicópteros comenzaron a recargar agua en estos fraccionamientos para agilizar el combate al fuego y evitar que se acercara a las viviendas de zonas como El Origen, El Palomar y Bugambilias, entre otros aledaños.
SALDO BLANCO: SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
El Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, desde el centro de mando de operaciones, informó que todos los recursos del Gobierno del Estado y 250 elementos están concentrados en la extinción del incendio forestal en el Bosque La primavera. Se ha dado prioridad a la salvaguarda de zonas habitacionales.
Reconoció la solidaridad de todas las dependencias federales y estatales, principalmente Ejército Mexicano, Policía Federal, del Gobierno del Estado y de los Ayuntamiento.
Informó que hay saldo blanco y que se sumarán más brigadas de la CONAFOR y de otras regiones del Estado.
SE ACTIVA ALERTA ATMOSFÉRICA
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) activó a las 21:00 horas del viernes una Emergencia Atmosférica en Poniente y Sur Centro del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), debido a la contaminación provocada por el incendio forestal registrado en el paraje Los Asadores, dentro del polígono del área Natural Protegida (ANP) Bosque La Primavera.
Las zonas más afectadas son:
Colonias El Tizate, Los Robles, Puerta del Bosque, Foret, El Fortín, Luna Bosque, Villas Primavera, Arenales Tapatíos, Ciudad Bugambilias, Santa Ana Tepetitlán, Mariano Otero, Miramar, Paraisos del Colli, Jardines del Ixtepete, El Briseño, Colli Urbano, Fraccionamiento Arboledas, Las Fuentes, Pinar de la Calma, Las Aguilas, La Calma, Loma Bonita, Loma Bonita Ejidal, Guadalupe Inn, Arcos de Guadalupe, Plaza Guadalupe, Ciudad, del Sol, Chapalita Sur, Santa Eduwiges, Residencial Victoria, Jardines de los Arcos, Verde Valle, Bosques de la Visctoria, Las Torres, Del Sur, López de Legaspi, Colón Industrial, Del Fresno, Jardines de Los Arcos, Arcos, Moderna, 8 de Julio, y Ferrocarril.
A las primeras horas de este sábado permanecía activa la Alerta Atmosférica decretada para toda el AMG, principalmente en los municipios de Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Guadalajara y Tlaquepaque.