
Acusan a lanchero de Vallarta de presunto abuso en contra de una menor
PUERTO VALLARTA, Jal., 4 de agosto de 2025.- Con 15 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, el pleno del Ayuntamiento de Puerto Vallarta aprobó por unanimidad el Plan de Desarrollo y Gobernanza 2024–2027, presentado por el presidente municipal Luis Ernesto Munguía González, quien lo calificó como “el documento programático más importante del gobierno municipal”.
La aprobación se dio durante la sesión ordinaria del Cabildo, al someterse a votación el punto 3.1 del orden del día, correspondiente al dictamen emitido por las comisiones edilicias de Gobernación; Planeación de la Ciudad, Obra Pública y Ordenamiento Territorial; Puntos Constitucionales y Reglamentos; así como de Participación Social y Organización Comunitaria.
En su intervención, el alcalde Munguía González destacó que este plan no solo marca el rumbo de su administración, sino que constituye la guía rectora para la toma de decisiones y la asignación de recursos públicos con base en una planeación estratégica. Subrayó que se trata de un instrumento construido de manera participativa, recogiendo voces de distintos sectores sociales a través de mesas vecinales, foros especializados, encuestas, y consultas con la sociedad civil, iniciativa privada, academia y áreas del gobierno.
“No se trata de un documento construido desde un escritorio, sino del resultado de un proceso horizontal y participativo. Se escucharon todas las voces, desde Ixtapa hasta Boca de Tomatlán”, enfatizó el primer edil.
El Plan de Desarrollo y Gobernanza contempla una alineación con los planes estatal y nacional de desarrollo, así como con la Agenda 2030 de la ONU, integrando una perspectiva de derechos y sustentabilidad. Según detalló Munguía, busca garantizar mejores condiciones de vida para todos los vallartenses, impulsar una gobernanza moderna, promover la eficiencia institucional y asegurar un crecimiento equitativo con las personas al centro de la agenda.
“Puerto Vallarta se encuentra en un momento de transformación profunda. Este plan da coherencia, dirección y sustento a un nuevo modelo de gobernabilidad”, puntualizó.
El alcalde reafirmó que este documento se convierte ahora en la hoja de ruta de su administración para los próximos años, comprometiéndose a un gobierno más cercano, transparente y eficiente, con visión a futuro.