
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 14 de abril de 2020.-La Junta de Coordinación Metropolitana aprobó los dictámenes de Impacto Metropolitano para dos proyectos que buscarán acceder a recursos del Fondo Metropolitano Federal: el proyecto Construcción y Rehabilitación del Parque Solidaridad, con una nueva etapa de intervención y el proyecto Corredor Integral de Movilidad Urbana Sustentable para el Área Metropolitana de Guadalajara, en un nuevo tramo para Periférico Sur.
Los proyectos se sometieron a revisión y validación previa del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Estado de Jalisco y del Banco de Proyectos del Instituto Metropolitano de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN).
En el proyecto de “Construcción y rehabilitación de espacios públicos urbanos, áreas recreativas para la interacción social, infraestructura para la conectividad y movilidad urbana sustentable, en el entorno y dentro de Parque Solidaridad”, se buscarán recursos para rehabilitar de manera integral las zonas aledañas del parque, con impacto positivo para los habitantes de los municipios de Guadalajara y Tonalá.
La inversión total proyectada para la construcción y rehabilitación del Parque Solidaridad será de 155 millones de pesos, con un aporte de 115 millones del Gobierno Federal y 40 millones del Gobierno del Estado.
Por su parte el proyecto “Corredor integral de movilidad urbana sustentable para el Área Metropolitana de Guadalajara mediante la integración urbana y paisajística, ciclovía, andadores peatonales, cruceros seguros, reforestación y laterales en Periférico Sur”, pretende acceder a la bolsa del Fondo Metropolitano para complementar las obras de adecuación del proyecto de transporte masivo Mi Macro Periférico, entre los municipios de Zapopan y Tlaquepaque.
Se proyecta que para el Corredor Integral de Movilidad Urbana Sustentable en el Periférico Sur se invertirán mil millones de pesos, con un aporte de 750 millones del Gobierno Federal y 250 millones del Gobierno del Estado.
El año pasado el proyecto del Corredor de Movilidad Urbana Sustentable para el Área Metropolitana de Guadalajara en el Periférico Norte, el cual también contaba con el Dictamen de Impacto Metropolitano, obtuvo 750 millones de pesos del Fondo Metropolitano.