![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Leonok-e1739072314573-1080x700-1-107x70.jpg)
¡León sigue invicto! empató a 3 goles con Toluca
GUADALAJARA, Jal., 10 de diciembre de 2020.- Por unanimidad y con algunas modificaciones, este jueves el Congreso del Estado aprobó el presupuesto participativo 2021 por 124 mil 280 millones de pesos para Jalisco.
La Universidad de Guadalajara tuvo un aumento de 300 millones de pesos, explicó el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera.
“Yo rescato que las decisiones que estamos tomando ahorita, modificaciones que presentamos en este momento que hemos hecho un esfuerzo y afortunadamente en este contexto podemos destinar 200 millones de pesos extras a la universidad de Guadalajara que en este contexto en estos ajustes que hemos hecho el día de hoy pudimos destinar 100 millones de pesos a los hospitales civiles y pudimos destinar 20 millones de pesos para seguir impulsado cultural de la universidad”, detalló.
Añadió que pese a los recortes en todas las áreas, este año se deberá trabajar con austeridad, pero sin olvidar las necesidades que se demandan.
“Este es un presupuesto que tiene sacrificio en todas las áreas, transversalmente en todas las áreas han sufrido recortes, la expectativa de ingresos el presupuesto asignado por la Federación al estado pero nos debemos sentir orgullosos de algo en este cierre de presupuesto la política que lograron construir, el rector de la Universidad de Guadalajara y el Gobernador Enrique Alfaro de dar acceso universal a la educación media superior”, abundó.
El presupuesto sufrió algunas modificaciones, beneficiando a la Universidad de Guadalajara, también con 30 millones de pesos al Congreso de Jalisco, 100 millones para el Instituto de Participación Ciudadana y 15 millones de pesos para el centro de Justicia para las Mujeres en la zona norte, entre otros rubros.