
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 12 de julio de 2021.- Ante los constantes reclamos y señalamientos por las recetas no surtidas, el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) emitió este lunes el fallo de la licitación pública para la compra de medicamentos para las farmacias de las Unidades Médico Familiares (UNIMEF); el monto de la licitación es por 85 millones de pesos.
La convocatoria se lanzó el pasado 18 de junio de 2021, para la compra de 627 fármacos, de los cuales, 60 por ciento se pudo garantizar a través de este fallo y se comprará a través de 12 empresas jaliscienses que participaron en el proceso. De acuerdo con un comunicado del Ipejal, en esta convocatoria participaron 26 empresas.
“Las farmacéuticas que resultaron adjudicadas cumplieron con todos los requerimientos legales y administrativos además de que cuentan con la experiencia requerida para ejecutar una acción de esta magnitud, donde se contempla la compra de medicamentos del cuadro básico, primer, segundo y tercer nivel para el abastecimiento de las tres farmacias de las UNIMEF del IPEJAL hasta el periodo de enero 2022”.
Agrega que en los próximos días se firmará el contrato correspondiente, para que empiecen a llegar los medicamentos a las unidades y las empresas a las cuales se les adjudicó la compra deben cumplir con las especificaciones:
Entrega de las claves en un periodo no mayor a 10 días; que el producto cuente con la normatividad de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); además ellos serán los responsables del transporte, maniobras de carga y descarga de los productos, desde el laboratorio o almacén del distribuidor hasta las Farmacias de las Unidades Médicas.
En caso de que no se cumpla con las condiciones del contrato, la empresa se hará acreedora a una sanción de hasta 10 por ciento de acuerdo con la fianza de cumplimiento.
Los medicamentos que fueron comprados corresponden a fórmulas para la atención de la diabetes, hipertensión, oncológicos, reumatológicos, antibióticos, para el dolor y, desinflamatorios.
El organismo aclara que el 40 por ciento del medicamento no adjudicado pasará a una segunda vuelta, por lo que ya se lanzó la nueva convocatoria.