
Presentan estrategia Yo Jalisco que englobará los programas sociales
TEQUILA, Jal., 11 de enero de 2024.- Existen regiones de Jalisco donde las temperaturas están bajo cero y significan un riesgo para la población calculada en más de 78 mil 500 personas que viven en comunidades de 92 municipios.
Por este motivo, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, comenzaron la distribución de los apoyos del Plan Asistencial de Invierno 2023-2024 que tiene un presupuesto de seis millones 180 mil pesos, explicó la secretaria Fabiola Loya.
“Cada una de las acciones que nosotros hacemos, las hacemos en conjunto y ustedes lo saben. Como representantes de sus municipios en el DIF, saben que este Gobierno y en especial esta Secretaría también está trabajando de la mano, sin distinción, por nuestra gente, porque primero es Jalisco”.
Con estos recursos serán distribuidos 28 mil 209 artículos, que incluyen cobijas o cobertores, colchonetas, calefactores, despensas, prendas de vestir, kits de higiene personal, limpieza de vivienda o sanitización, los cuales serán entregados por los DIF Municipales a través de brigadas diurnas o de evaluación asistencial que realizan durante la temporada invernal.
Por su parte, el director general del Sistema DIF Jalisco, Lucio Miranda Robles, explicó que en un año 2024 atípico y complicado, se trabaja para que programas como el Plan Asistencial de Invierno queden bien establecidos, a fin de que los futuros gobiernos den continuidad a los trabajos.
“Ustedes realmente son la cara, ustedes son quien llega a las puertas, ustedes son quien implementa la estrategia para que lleguen las cosas a quien realmente lo necesita. Nosotros, en el Sistema DIF, estamos haciendo lo que se puede con lo que se tiene, y queremos hacer lo mejor posible”.
De acuerdo a lo estipulado por el DIF estatal, los DIF municipales deberán entregar los insumos en comunidades con alto o muy alto grado de marginación, localizadas arriba de los mil 600 metros sobre el nivel del mar o que tengan un registro histórico de presencia de bajas temperaturas, heladas o impacto de frentes fríos.
Fueron entregados de manera simbólica los apoyos correspondientes a los municipios de San Miguel el Alto, Jocotepec, Ojuelos, Tequila y Ameca.
El Servicio Meteorológico Nacional estima que durante la temporada 2023-2024 nuestro país podría ser afectado por un total de 56 frentes fríos. De éstos, 21 se presentaron en el mes de diciembre de 2023, mientras que en los primeros meses de 2024 se espera el impacto de 35 o más, siendo éstos últimos más severos que en años anteriores.