
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 4 de agosto de 2021.- A través de un comunicado, el gobierno de Jalisco anunció que se suma a la demanda de los pacientes trasplantados y enfermos renales crónicos y sus familias, por lo que solicitará al gobierno Federal resuelva en tiempo y forma el surtimiento de los medicamentos requeridos para su tratamiento completo.
Así lo afirmó el Director General de Desarrollo Estratégico de la Secretaría de Salud Jalisco, Arturo Muzquiz Peña, quien recibió el pliego petitorio de los pacientes y familiares que manifestaron su inconformidad y acudieron a Casa Jalisco.
“Tenemos una ruta para que el gobierno Federal, tanto lo que es INSABI, el IMSS y el ISSSTE, refuercen sus capacidades para atender aquí en Jalisco en sus distintas clínicas y hospitales la atención al enfermo renal”, indicó el funcionario.
Múzquiz Peña agregó que Jalisco tiene su propia estrategia en prevención de los padecimientos renales. “En los últimos tres años se ha realizado varios estudios para dar seguimiento y monitorear de qué tamaño es la enfermedad e insuficiencia renal en Jalisco”, detalló.
Adelantó que se propone trabajar junto con las asociaciones civiles para prevenir y atender el problema de los que ya ahorita están enfermos, quienes exponen que parte del problema con las instituciones federales es la calidad de los medicamentos que a su decir “pone en riesgo ese gran esfuerzo que se ha hecho en Jalisco por los trasplantados”.
Agregó que en la medida que los casos de Covid 19 lo permitan, se estará trabajando en la reactivación total de los programas de trasplantes para ir “recortando la lista de jaliscienses que están en lista de espera”.