
Visita Pablo Lemus la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025
GUADALAJARA, Jal., 14 de abril de 2020.-Aclara el rector de la Universidad de la Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí que el Modelo Radar Jalisco para ampliar la aplicación de pruebas PCR para Covid 19 es resultado de una estrategia desarrollada por epidemiólogos que tienen identificadas las conocidas como zonas rojas, como hospitales, bancos, supermercados, la intención es identificar casos de enfermedad antes de aumentar el contagio.
“El modelo que hemos tenido en el país es que sólo tienen un muestreo para los que ya presentan síntomas graves, entonces lo que vamos a hacer es brigadas móviles que podrán ir por esa gente, entonces la Universidad tiene 38 brigadas listas para poder ir a hacer las muestras con criterios epidemiológicos, lo que necesitamos es ver que los supermercados, los servicios básicos, sigan funcionando, a partir de hoy vamos a salir, no vamos a esperar la llamada del paciente grave, sino vamos a ir a buscar al que pueda estar contagiando en la calle.”
Villanueva Lomelí indicó que uno de los grandes debates a nivel nacional es sobre el tipo de prueba que debe realizarse, y la experiencia de otros países que ya están superando la pandemia, muestra que lo ideal es tener disponibles todo tipo de pruebas, y ya será el epidemiólogo basándose en lo que identifique de los síntomas y antecedentes del paciente, quien determine lo que debe hacerse.
Los números de los Call Center disponibles para quienes tengan dudas o inquietudes o quienes consideren que deberían realizarse una prueba para Covid 19 son 333 823 32 20 que es el de la Secretaría de Salud Jalisco, y el 333 5403001 que es el de la Universidad de Guadalajara.