![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 17 de enero de 2023.- El Congreso de Jalisco estuvo de manteles largos, debido a la visita de la primera mexicana en salir al espacio en una misión de la NASA, Katya Echazarreta quien presentó en compañía de los diputados de Movimiento Ciudadano la iniciativa de ley denominada «Jalisco Tec Hub» que pretende impulsar la ciencia y la innovación a través de un paquete de reformas para promover ambos rubros en las empresas y escuelas que busquen asentarse en Jalisco.
La diputada emecista Gabriela Cárdenas, impulsora de las reformas buscará el apoyo de todas las fuerzas políticas para que se pueda aprobar esta ley para las empresas qué buscan invertir y crear empleos en Jalisco.
«La apuesta es la creación de 100 mil empleos nuevos simplemente en el año 2023, para después estar logrando alrededor de 120 mil empleos para el 2030. Esta importante apuesta lo que busca es detonar cosas muy específicas, primero que nada el trabajo colaborativo de la industria privada, dando un mensaje de que Jalisco les va a generar todas las condiciones para que puedan invertir aquí, para que puedan crecer y para que puedan traerse sus corporativos», dijo la la diputada.
Por su parte, la primera astronauta mexicana Katya Echazarreta señaló que su misión es buscar la defensa del planeta y la innovación, por lo que estas leyes apoyan a la sociedad que está comprometida con el medio ambiente.
«Después de esta misión, yo regreso al planeta con esta nueva misión de no nada más cambiar la vida a las personas que entran en mi vida, sino también la vida de las personas que no he conocido, como la vida las personas y los jóvenes aquí en México, esta es mi verdadera misión» , concluyó Katya Echazarreta.