![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54311742177_ababe39919_o-107x70.jpeg)
Celebran 9 años del Carril Rosa y van por el Carril Azul
GUADALAJARA, Jal., 25 de febrero de 2021.- Con el objetivo de impulsar la innovación disruptiva y sustentable en las empresas muebleras de Jalisco que les permita aumentar ventas, generar más empleos y crecer incluso en medio de una pandemia, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología lanzó el Programa de Aceleración, Innovación y Sustentabilidad Mueble Next.
La directora de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social de la SICyT, Nora Martín Galindo, explicó que participarán 130 empresas de las 200 que se registraron, quienes serán capacitadas y acompañadas durante 10 meses por expertos nacionales e internacionales.
“Vamos a atender a 130 empresas en esta primera edición del programa, más de 200 horas de contenido con temas de mucho valor, como el diseño desde la parte disruptiva, desarrollo de materiales, embalaje, sustentabilidad, ergonomía, todo lo que tiene que ver con el desarrollo de muebles de la mejor calidad y con la logística para que podamos ser mucho más competitivos a lo largo del tiempo”.
Por su parte, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, Alfonso Pompa Padilla dijo que esperan que como resultado de esta preparación que recibirán empresas del estado, puedan salir 500 proyectos de innovación en muebles.
El titular de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde afirmó que el sector del mueble genera cerca del cinco por ciento de los empleos de Jalisco, y anunció que están a punto de presentar los primeros tres Centros de Innovación de Jalisco para el resto de la industria, uno estará ubicado en la zona metropolitana de Guadalajara, el segundo en Ciudad Guzmán y el tercero en Ocotlán.