
Colegio Cedros Norte celebra a sus alumnos reconocidos
GUADALAJARA, Jal., 25 de enero de 2021.- Con el objetivo de inculcar desde la niñez una cultura de prevención y protección a la salud, este lunes la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) presentó un plan de estudio que a partir de este jueves, los maestros del sistema educativo podrán adquirir, a través del portal de internet del sistema educativo.
El titular de la dependencia estatal, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció que dicho esquema ayudará también cuando se pueda retornar a clases presenciales, para la prevención de Covid 19 y otras enfermedades.
“La mejor vía para estar en buenas condiciones o las condiciones en lo mejor posible es prepararnos para más de un escenario. Hoy daremos a conocer las nuevas estrategias pedagógicas del cuidado de la salud. Vamos agregar contenidos específicos que fortalecen el cuidado de la salud desde distintos canales y desde distintos grupos de nuestro sistema educativo”, señaló.
Expuso que dichos contenidos están adaptados para cada grado y curso escolar, con el objetivo de que el mensaje quede claro y el sector educativo tenga acceso a esta información.
“Estamos haciendo contenidos que si bien son los mismos se van adecuando a los alumnos de preescolar, a los alumnos de primaria, secundaria, a sus maestros porque son a ellos a quienes les estamos brindando estos cursos para que puedan incorporar en sus procesos de enseñanza”, reiteró.
Esta plan de estudio no sólo ayudará a los alumnos, también pretende fomentar la cultura de la prevención a las familias de los menores, es decir dicha educación llegará desde el más chico hasta el más grande.
“Ante la suspensión de clases desde los primeros días, desde el inicio de la emergencia sanitaria, comenzamos con una plataforma que llamamos Recrea Digital, está en nuestro portal de internet y a este se puede ingresar a recursos digitales, videos, guías etcétera. Nos hemos trazado una ruta para recobrar la presencialidad en las escuelas, regresar las clases presenciales y eso ha derivado a realizarse acciones, estas acciones se están trabajando en paralelo, como lo es a través de lo digital, de tal manera que como secretaría, como sistema educativo podamos estar preparados para los escenarios más viables en esta emergencia sanitaria”, expuso.
El funcionario detalló que la plataforma de internet: https://recreadigital.jalisco.gob.mx/ cuenta con más 2 mil 700 recursos didácticas, todas para apoyo al docente.
A pesar de que un gran número de la población, principalmente en las distintas regiones del estado no cuentan con acceso a Internet, los maestros utilizan las herramientas que les brinda la dependencia para realizarles guías de estudio y puedan continuar con sus clases.