![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 30 de septiembre de 2020.- La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) será la primera ciudad de Hispanoamérica que será integrada al programa de transporte inteligente desarrollado por la plataforma Didi. Comenzará con el monitoreo de 320 intersecciones conflictivas, detalló el director de Operaciones en México, Juan Andrés Panamá.
“Se crea un diagnóstico analizando 320 intersecciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara para definir los patrones de comportamiento de la Movilidad en la ciudad, con base en indicadores como la velocidad promedio, con estos datos se puede hacer una gestión en tiempo real, visualizar el estatus de las intersecciones para ver si están o no congestionadas, si hubo una situación especial y qué lo provoca”.
El ejecutivo de la plataforma indicó que en las primeras mediciones que ya han realizado, en la capital de Jalisco se registran dos horas pico, la primera es la una de la tarde y la segunda es a las 7 de la noche siendo esta la más complicada para el tráfico en la ciudad.
Explicó que con estos monitoreos estarán entregando la información cada 15 días a las autoridades, el sistema estará conectado con el Escudo Urbano C5 para acceder a alertas de complicaciones en tráfico.
En el anuncio que hicieron en conjunto ejecutivos de la plataforma y el gobierno del estado de Jalisco afirmaron que, con esta colaboración, que es la primera de México y de América Latina, esperan intervenir casi 600 puntos conflictivos de tráfico en la capital del estado y poder tomar decisiones.