![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/escuelas-a-todo-color-107x70.jpg)
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
LAGOS DE MORENO, Jal., 2 de mayo de 2023.- Habitantes del municipio de Lagos de Moreno serán incorporados como beneficiarios del Programa Mi Pasaje, de modo que mil 650 integrantes de distintos grupos prioritarios de la población podrán acceder al subsidio para el uso gratuito del transporte público.
Durante una rueda de prensa realizada en la Casa de la Cultura de la cabecera municipal, se dieron a conocer los detalles de la convocatoria, a través de la cual se busca dispersar tres millones 432 mil pesos en estos apoyos, con la meta de beneficiar a mil 50 estudiantes, 550 personas adultas mayores y 50 personas con discapacidad.
El titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer Gutiérrez, explicó que tanto para las personas adultas mayores, como para laguenses con discapacidad, se les depositará el equivalente a 730 pasajes mediante transferencia a una tarjeta electrónica, los cuales vencen el 27 de diciembre de 2023.
“Con los estudiantes normalmente sí los acotan, pero para ellos son 400 viajes, 200 en su primer semestre y renovamos la tarjeta, su recarga, en el segundo semestre, y esto para garantizar que los chavos sigan estudiando. Si alguien se da de baja y no sigue estudiando el siguiente semestre, en automático no se le hace la recarga”, agregó.
Esquer Gutiérrez recordó que el Congreso de Jalisco aprobó un presupuesto de 240 millones de pesos en subsidios al transporte público para los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y del interior del Estado y agregó por qué en esta ocasión no se incluyó la modalidad de apoyo a jefas de familia.
“Este año no entró, porque se nos agotó ese fondo, pero tengan la seguridad que el año que entra le estaremos otorgando a Lagos de Moreno también el beneficio a las mujeres trabajadoras”.
A partir de este martes 2 de mayo y hasta el 2 de junio operará la plataforma https://mipasaje-ssas.jalisco.gob.mx/ a fin de que los interesados puedan realizar el pre registro y agendar cita. Las personas adultas mayores o con discapacidad que requieran asistencia presencial para hacer este trámite pueden acudir a la Presidencia Municipal de Lagos de Moreno, de 09:00 a 15:00 horas.; o comunicares al tel. 33 3030 1225, de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.
El trámite presencial para validación de documentos y entrega de la tarjeta electrónica se realizará del 8 de mayo al 2 de junio en el Centro Cultural “Manuel González Serrano”, ubicado en la calle Miguel Hidalgo y Costilla no. 476, Col. Centro, en Lagos de Moreno.
Esta modalidad de Mi Pasaje opera actualmente en los municipios de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlanejo, Ameca, Arandas, Autlán de Navarro, Chapala, San Juan de los Lagos, Puerto Vallarta, Tala, Tepatitlán de Morelos y Zapotlán el Grande.
Requisitos:
Las personas que busquen incorporarse al Programa Mi Pasaje en Lagos de Moreno, deberán concluir su pre registro en la plataforma y acudir al módulo con cita impresa o digital, además de presentar: Original y dos copias de: CURP formato actualizado, Comprobante de Domicilio (luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a dos meses y pagado) e Identificación oficial: (INE, IFE, INAPAM o Pasaporte).
En el caso de las personas con discapacidad: Certificado de discapacidad permanente emitido por la Secretaría de Salud, credencial con discapacidad emitida por DIF, o certificado médico, resumen clínico con firma y número de cédula del médico que lo expide, de institución pública o privada). Quienes requieren de persona cuidadora para trasladarse, recibirán mil 460 pasajes cargados en su tarjeta; para ello deberán presentar el Certificado de Discapacidad emitido por la Secretaría de Salud donde se especifique esta condición y llenar en módulo el formato de Solicitud de Apoyo B.
Para estudiantes: Constancia vigente de estudios firmada y sellada por institución educativa, siendo válidas credencial, Kardex, orden de pago y recibo de pago a nombre del estudiante.