![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
ZAPOPAN, Jal., 27 de agosto de 2020.- Ante la actual crisis económica por la pandemia del Covid 19, el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan aprobó por mayoría de votos la Ley de Ingresos del Municipio de Zapopan para el Ejercicio Fiscal del Año 2020, la cuál contempla el no incremento al impuesto predial, explicó el presidente municipal de la ex villa maicera, Pablo Lemus Navarro.
“Esta Ley de Ingresos incluye, como ya se los había anticipado, cero aumentos en impuestos, incluido el predial en el municipio de Zapopan” afirmó
La decisión va de la mano con una serie de acciones que se han implementado desde el inicio de la emergencia sanitaria por la propagación de este virus.
Una de las estrategias para apoyar a familias perjudicadas por la pandemia del Covid 19 es ¡Ánimo, Zapopan! Que tiene como objetivo beneficiar económicamente o en especie, a las familias más perjudicadas.
Esta ayuda equivalente a más de 80 millones de pesos, en favor de micros y pequeños empresarios, mujeres que viven situación de violencia, familias con mayor vulnerabilidad económica, jóvenes que perdieron su empleo, entre otros grupos.
El municipio también ha ofrecido descuentos en los distintos cobros municipales y se ha condonado el cobro de impuestos municipales a comerciantes de mercados municipales y tianguis de Zapopan.
IDENTIDAD DE GÉNERO
El Pleno del Ayuntamiento de Zapopan también aprobó este jueves el acuerdo presentado por las regidoras Melina Alatorre Núñez y María Gómez Rueda donde se establecen los procedimientos o mecanismos administrativos para la corrección de actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género, explicó Melina Alatorre.
“Los gobiernos y la sociedad tenemos un solo camino: el de reconocer los derechos humanos y promover que siempre sean respetados. Este punto de acuerdo aborda la protección de un grupo vulnerable dentro de la diversidad sexual: las personas transexuales y transgénero. Con esto Zapopan atiende diversos criterios nacionales e internacionales en materia de derechos humanos”, señaló.
Asimismo, se respaldó la iniciativa de la regidora Mónica Magaña Mendoza para la creación del Reglamento para la Prevención y Combate a la Desigualdad del Municipio.