
Gran reto abastecer de agua a Vallarta ante llegada masiva de turistas
GUADALAJARA, Jal., 18 de febrero de 2021.- Confirma el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, que presentará una iniciativa de reforma constitucional para que se revise la relación Fiscal con el gobierno de la República.
En un video en sus redes sociales desde su gira por la región Altos Sur, explicó que esto incluirá una amplia consulta ciudadana.
“Hemos tomado la decisión de aceptarla de manera completa, es una propuesta muy seria y que a partir de esta definición hemos iniciado en el gobierno del estado la redacción de lo que será una Reforma Constitucional que va a presentarse para un amplio debate público, para una gran discusión con la ciudadanía, para una consulta de fondo, pero que en muchos sentidos va a marcar un parte aguas en el federalismo mexicano, va a marcar un parte aguas también en la relación con el terreno fiscal entre Jalisco y México”.
En lo que calificó como un proceso histórico, Alfaro Ramírez explicó que el principal propósito es obtener un trato justo, solidario y equitativo en materia fiscal de parte de la federación.
“Este asunto, a algunos les puede parecer lejano o intrascendente, pero es vital para el futuro de Jalisco, en donde se está discutiendo cómo va a ser la relación de Jalisco con la Federación, y cómo Jalisco va a poder defender lo que le corresponde”, subrayó.
Indicó que el grupo Nuevo Pacto: Equidad y Solidaridad Fiscal, le entregó la propuesta y la ruta de trabajo, y después de revisarla con detalle, se tomó la decisión de aceptarla de manera completa.
La propuesta incluye explorar, con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), un mecanismo de participación ciudadana que sea imparcial para consultar a las y a los jaliscienses, así como la elaboración de un mapa fiscal de Jalisco, para que la gente sepa cuánto paga de impuestos, a dónde se distribuyen, cuántos de esos recursos se regresan y en qué se gastan.
En el video donde Alfaro Ramírez aparece en camino a la gira de este jueves, también resaltó los avances en la coordinación con el Plan Nacional de Vacunación, con la aplicación de las primeras vacunas para adultos mayores en distintos municipios del estado y la segunda dosis al personal médico de la primera línea de atención Covid.
“Los indicadores de salud siguen con tendencia a la baja, disminuye el número de casos de contagios y la hospitalización, lo cual es una buena señal de que las estrategias que hemos diseñado van funcionando correctamente”.