
Comparte alcaldesa de Guadalajara experiencias en París y Barcelona
GUADALAJARA, Jal., 10 de noviembre de 2021.- Al participar en la sesión plenaria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Jalisco, el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que la propuesta de presupuesto para 2022 plantea un monto de inversión en infraestructura de 14 mil 815 millones de pesos, y destacó el compromiso con el presidente de la República de iniciar la Línea 4 del Tren Eléctrico Urbano.
Por su parte, el presidente CMIC Jalisco, Carlos del Río Madrigal dijo que se debe generar el crecimiento de la economía del estado para lo cual se debe encontrar nuevas maneras de promover la inversión privada, mantener los niveles de inversión en obra pública e incluir en los presupuestos del año siguiente las obras necesarias para solucionar los problemas apremiantes del estado.
Para lo cual propone recuperar la construcción de vivienda, reactivar y repoblar la ciudad “necesitamos el apoyo para que los inversionistas privados inviertan nuevamente en construcción”.
Subrayó además que “también para hacer crecer nuestra economía, nuestro estado y los municipios requieren hacer lo necesario y mantener los niveles de inversión en obra pública. Para lograrlo evidentemente los presupuestos municipales, estatal y nacional del próximo año serán cruciales”.
Será crucial que los gobiernos estatal y federal consigan incluir en el ejercicio presupuestal del año siguiente las obras necesarias para solucionar los problemas tan apremiantes como los del agua y la movilidad en nuestro estado, enfatizó.
Alfaro Ramírez, por su parte, destacó el reto de mantener el próximo año los altos niveles de inversión.
“Ahora el reto es garantizar y seguir avanzando en el manejo transparente de los recursos, en la transparencia y claridad de las licitaciones, en la construcción de condiciones para que las empresas locales tengan más oportunidades para darles más oportunidades a las empresas lideradas por mujeres”.
Dijo que “las decisiones que tomamos juntos nos permitieron reactivar la economía más rápido, nos permitieron mantener un dinamismo que a la larga a significado recuperar empleos más rápido que el resto del país, ha significado mantener niveles de inversión extranjera directa más altos que el resto de la nación”, enfatizó Enrique Alfaro.