![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 2 de julio de 2021.- La intención del gobierno del estado de modificar la Ley de Profesiones para que sea obligatoria una certificación estatal para comenzar, en las carreras de Arquitectura, Ingenierías, Contabilidad y Derecho es inconstitucional, porque vulnera las garantías de contar con una cédula profesional emitida por la Secretaría de Educación Pública Federal, señaló el secretario del Consejo del Colegio de Abogados de Jalisco, José Luis Tello Ramírez al advertir que miles podrían ampararse.
“La Ley de Actividades Profesionales en el estado de Jalisco es inconstitucional porque violenta el estado de derecho en su Artículo 1ro de la Constitución Política en cuanto a lo que son los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como también el 5to Constitucional que viene siendo al libre ejercicio de la profesión y sobre todo para efectos de que nosotros podamos ejercer la profesión, en especial los abogados».
Por ello, aseguró que este Colegio de Abogados decidió levantar la voz ante lo que considera un abuso de autoridad y una ocurrencia del gobierno estatal que sólo tiene fines recaudatorios y desconocer el documento oficial que sólo puede emitir la dirección de Profesiones de la SEP.
Advirtió que es una contradicción que un gobierno, en lugar de invertir más en educación, facilitar que la mayor cantidad posible de personas estudie una profesión y que la mayoría acceda a su titulación y cédula profesional, incluso con una campaña para titular a los que se quedaron en el camino, pareciera que el único interés es generar más requisitos engorrosos y cobros que se prestan a la corrupción.