![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
TAPALPA, Jal., 18 de mayo de 2021.- Como seguimiento al Plan Estratégico Regional Tapalpa y el de Ordenamiento Ecológico y Territorial la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), presentaron un análisis de riesgo ante incendios forestales.
Dicho análisis se elaboró a través de estudios de campo en áreas boscosas de los municipios de Tapalpa, Chiquilistlán y Atemajac de Brizuela con el principal objetivo de generar elementos clave para determinar riesgos provocados por incendios forestales, y de esta manera, poder brindar atención focalizada en materia de prevención como parte del Programa Estatal de Manejo del Fuego.
A través de un comunicado, el gobierno del estado indicó que para realizar este estudio, se llevó a cabo el levantamiento de censos en fraccionamientos y cabañas situadas en los límites de los bosques de tales municipios con el fin de identificar materiales de las construcciones, y determinar el nivel de vulnerabilidad física de pérdida ante los incendios forestales.
Para ello, las dependencias utilizaron equipo tecnológico como drones y equipo de posicionamiento global (GPS) se establecieron 13 sectores específicos en poblaciones con alto valor de sistemas expuestos, además se identificaron zonas de riesgo por acumulación de material combustible en los municipios, lo que permite establecer rutas de evacuación en caso de incendios forestales.
En total fueron censadas mil 903 cabañas censadas por el equipo técnico de Protección Civil, distribuyéndose de la siguiente manera:
Chiquilistlan 187
Chiquilistlan 176
Tapalpa 1,540