
Celebran 9 años del Carril Rosa y van por el Carril Azul
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de enero de 2023.- Toda vez que existe la iniciativa de los conductores de vehículos de promover amparos colectivos en contra de la verificación responsable que impulsa el Gobierno del Estado, cuestionado al respecto, el notario público Jorge Careaga Jiménez, dio a conocer que un recurso legal de este tipo podría costar hasta 15 mil pesos.
El costo del amparo siempre va a variar, en relación con el tipo de prestador de servicios. “Los abogados son libres en ese tema, independientemente de que hay aranceles. Pero si estamos hablando de que un amparo, si pudiera hacerse a través de las organizaciones empresariales, que podemos tramitar un amparo colectivo, podríamos hablar de unos 10 a 15 mil pesos por amparo, entonces habría que valorar este tema de poder hacerlo, pero eso nos eximiría, sobre todo, como organizaciones empresariales, del hecho de dar cumplimiento a este requisito que, por más creemos que no abona, al contrario, es simplemente recaudatorio”, destacó el también expresidente de la Coparmex en Puerto Vallarta.
Es trámite podría resultar más viable de manera conjunta y a través de las organizaciones civiles, añadió Careaga Jiménez
“Estamos hablando de un costo, vaya depende de cuántas personas, es un costó que no sabemos nosotros, creemos que se puede lograr de manera individual un costo aproximado de 15 mil pesos por amparo, es lo que yo estimo, pero claro que colectivamente podría ser mucho mejor y, hacerlo a través de las organizaciones del empresariado, de la sociedad civil organizada, sería mejor”, expuso.
“La Asociación de Talleres Vehiculares y Emisiones ha comenzado a trabajar con colectivos de Puerto Vallarta para poder informar, organizarse y, en su caso, tramitar amparos colectivos en contra de la verificación responsable”, añadió.