Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 3 de septiembre de 2020.- Lo asegurado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su segundo informe de gobierno sólo demuestra un total desconocimiento de la realidad de violencia que enfrentan las mujeres en el país lo cual es grave y preocupante, afirmó la presidenta en Jalisco del Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), Guadalupe Ramos Ponce.
“No sé de qué país habla, de qué realidad habla, pero me parece gravísimo porque cuando se desconoce la realidad pues no se puede avanzar ni generar ninguna política pública de prevención, atención, sanción, erradicación de la violencia”.
La académica y activista feminista rechazó el dato de la supuesta reducción en 30 por ciento de los feminicidios en México en los últimos dos años y le aconseja a López Obrador que contrate mejores asesores que lo informen bien de la realidad.
Aterrizándolo en datos de Jalisco, la titular de CLADEM explicó que mientras de 1997 a 2005 se registraban 34 feminicidios en promedio por año, en 2006 ya eran 78 casos y en la década de 2010 a 2020 ya rebasa el centenar, pero peor aún, en los últimos dos años el registro es de más de 200 mujeres asesinadas con violencia, tan sólo en este 2020 el dato es de 153 en lo que va del año.
Ramos Ponce aseguró que tanto el gobierno federal o estatal, a dos años de que entraron en funciones, le quedan a deber a las mujeres al no contar con una política pública eficiente que las proteja de la violencia.
Además, con la emergencia sanitaria este problema es más grave, toda vez que los casos de violencia intrafamiliar, la que ocurre en las mismas casas aumentó en 30 por ciento por el encierro y el presidente López Obrador sólo atina a decir que platiquen y se reconcilien, lo cual, dice, es ofensivo.