
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA , Jal., 16 de febrero de 2021.- Por considerar que las nuevas restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a México para impedir la exportación de más de tres mil 500 piezas de ganado en pie fueron unilaterales, el gobierno de Jalisco lanza un reclamo y advierte que en la entidad sí hay avances en la mejora de rastros y en su propia Ley Agroalimentaria el presidente de la Junta de Gobierno de la Agencia de Sanidad Inocuidad y Calidad, Alberto Esquer Gutiérrez, así lo explicó
“Poder exportar ganado a Estados Unidos, estamos recibiendo una notificación de USDA, es decir, del departamento de Agricultura de Estados Unidos para ponernos alguna restricción que ya estaban acordadas y en proceso, y yo puntualizó el esfuerzo que está haciendo el gobierno de Jalisco justo en estos temas.”
Los funcionarios estatales también hicieron un llamado al gobierno de la República para que tome en serio esta problemática que comenzará a afectar a otras entidades como Estado de México, Michoacán, Zacatecas y Tabasco, entre otras, a partir del mes de abril.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, Salvador Álvarez, recordó que en la entidad se han invertido cerca de 150 millones de pesos en mejoramiento de rastros en temas como sacrificio humanitario, obtención inocua de la carne y reducción de descargas.
Puntualizó que en 10 municipios que hacen frontera con Zacatecas y son la región que registra esta problemática se están interviniendo tres rastros.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América anunció nuevas restricciones para la importación de ganado mexicano por considerar que no se están cumpliendo diversos tratados internacionales que tienen que ver con la inocuidad.