
Cuauhtémoc Blanco acusa al exfiscal Uriel Carmona de querer extorsionarlo
GUADALAJARA, Jal., 20 de enero de 2021.- Si bien es cierto que hay alimentos, sobre todo los altos en vitamina C que ayudan al sistema inmunológico a resistir enfermedades como el Covid 19, de poco sirven si no se mantiene una dieta balanceada, detalló la profesora y técnico de los Laboratorios de Evaluación y Control Nutricional de la Universidad de Guadalajara, Ana Malitzin González Martín.
“Los alimentos principales que nos dan los nutrientes que fortalecen el sistema inmune son los ricos en Vitamina C, Vitamina D, que la mayoría son frutas y verduras, y ahorita en tiempo de invierno la fruta de temporada, los cítricos, las guayabas, naranjas, mandarinas, estos son altos en vitamina C; Vitamina D, también es importante exponernos un ratito al sol todos los días para que se pueda producir la Vitamina D en nuestro cuerpo, también los Omegas 3 que están en los pescados, que están en los lácteos, en el huevo, son ricos en estos nutrientes y se ha visto que tienen beneficios para el sistema inmune.”
La especialista del Instituto de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición del Centro Universitario del Sur, sin embargo, fue enfática en que no se trata de comer kilos de cítricos, sino de mantener una dieta equilibrada con todos los nutrientes necesarios.
CRECE CONSUMO DE COMIDA CHATARRA
Admitió que debido al confinamiento obligado por la pandemia del Covid 19, en general, la calidad de la alimentación de las personas ha empeorado, porque en estos últimos 11 meses han incrementado las compras en la tiendita de la esquina que suele vender golosinas y frituras y muy pocas opciones saludables.
Por ello, la recomendación es planificar las compras de los alimentos, hacer una lista de lo necesario para una o dos semanas que se puedan comprar en una sola salida por una sola persona de la familia, modificar hábitos alimenticios, realizar algún tipo de ejercicio aunque sea viendo las rutinas en redes sociales, evitar productos milagro, y ¿por qué no?, tomar el té de hojas de guayaba que recomienda el cardenal emérito Juan Sandoval, pero sin creer que es la receta mágica contra el Covid 19.