![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CHICHARITO-107x70.jpeg)
Rumores apuntan a posible salida del Chicharito de Chivas
GUADALAJARA, Jal., 2 de julio de 2020.- Debido al aislamiento social, a la pérdida de empleos y a un sentimiento generalizado de angustia y estrés, existe un grave riesgo de depresión y suicidios en la población, de manera especial en los jóvenes ante la pandemia del Covid 19, explicó la psicóloga del DIF Zapotlanejo, María de Jesús Casillas Mendoza.
“Es lo de la ideación suicida, se han dado varios casos de suicidio y creo que esto es un foco rojo y sí deberíamos estar muy al pendiente, nosotros por ejemplo, en la comunidad de Zapotlanejo se dieron dos casos de suicidio entre jóvenes de entre 23 y 30 años, la gente empezaba con su negocio, Zapotlanejo es un municipio que se dedica básicamente al comercio textil, la mayoría vive del trabajo en tiendas, mucha gente pues cae en la desesperación y tenemos estos casos de suicidio.”
El mantener a las familias en encierro por el Covid 19 es el ambiente propicio para que aumenten las agresiones y la violencia intrafamiliar, por lo que el llamado a adolescentes y niños es a utilizar el 911 en caso de sentir riesgo, advirtió la presidenta del Colegio de Abogados Especialistas en Derecho Familiar del estado de Jalisco, Laura Beatriz Chávez Zavala.
“Tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano, y pues la casitas son un huevito, cuántos de los miembros de la familia viven en un huevito, hay promiscuidad y es dónde se puede dar el abuso sexual, tenemos unas cifras espantosas que en México 6 de cada 10 niñas, niños y adolescentes han sufrido métodos de disciplina violenta de los padres, madres o cuidadores, a lo mejor no saben porque así fueron criados, el 80 por ciento de las adolescentes embarazadas lo están por el abuso sexual de sus propios familiares.”
El Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara organizó la plática Convivencia Familiar en la Contingencia, donde los especialistas insistieron en la necesidad de solicitar ayuda y apoyo psicológico en caso de ser necesario y sentir demasiada ansiedad en el encierro por la pandemia.