
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 7 de febrero de 2024.- Para continuar implementando una estrategia de de seguridad implementada de forma coordinada por los tres niveles de gobierno, las y los presidentes municipales de los nueve municipios de la ciudad, cerraron filas.
La mañana de este miércoles durante reunión de la Comisión Ejecutiva Metropolitana se revisó el corte de incidencia delictiva en el Aérea Metropolitana de Guadalajara durante el mes de enero.
Lamentaron los integrantes de la agenda de seguridad esté siendo utilizada con fines políticos, y se pronunciaron en mantenerla al margen de la polémica durante el proceso electoral.
Dicho lo anterior, se dio cuenta de cómo el pasado mes de enero, representó el inicio de año con la menor incidencia delictiva desde el 2019, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
Durante el primer mes del 2024, los delitos de seguimiento especial en el Área Metropolitana de Guadalajara alcanzaron una disminución del 65 por ciento, desglosado de la siguiente forma:
En el robo de vehículos particulares, se alcanzó una reducción de 62.8 por ciento durante enero de 204 en comparación con el mismo mes del 2019; en este mismo lapso, el robo a vehículos de carga pesada disminuyó un 45.8 por ciento.
En cuanto al robo a persona bajó un 52.3 por ciento; el robo a cuentahabiente se redujo en un 92.3 por ciento; el robo a bancos un 100 por ciento; y el robo a casa habitación descendió un 75.1 por ciento, todo esto en el comparativo del mes de enero de 2024 contra el mismo mes del año 2019.
La información del Gobierno Federal, revela que el mes pasado se consolidó como el enero con la incidencia delictiva más baja de los últimos 5 años.
Esta tendencia también se presenta en casos de delitos contra la integridad y la vida de las personas durante el primer mes de este año, al registrarse una disminución del 35.2 por ciento en víctimas de agresión directa, respecto a enero de 2019; mientras que en casos de víctimas de feminicidio, la reducción alcanza el 75 por ciento, al comparar el año pasado con el 2019.