
Presidenta Claudia Sheinbaum visitará Jalisco este viernes
TALA, Jal., 7 de agosto de 2025.- El presidente municipal de Tequila, Diego Rivera Navarro, calificó como un “golpeteo político” los señalamientos en su contra por presuntas modificaciones al edificio histórico donde se ubica el Museo del Tequila. Aseguró que las acusaciones han sido exageradas y que no se realizó ningún daño estructural al inmueble.
“No se tumbó ningún muro ni se afectó la estructura del edificio. Se pintaron algunas áreas, se colocó un cielo tejido, pero nada grave. Me han hecho una persecución política desde que asumí el cargo. Este tema lleva meses en redes y medios”, expresó el edil.
Rivera Navarro, emanado de Morena, comparó la atención mediática y judicial del caso con otros hechos recientes: “¿Qué pasó con las más de 200 bolsas halladas en Zapopan? Solo duró tres días en los medios. Eso sí es algo grave”, reclamó.
También cuestionó el trato recibido por parte de la Fiscalía estatal, luego de ser citado a declarar tras un concierto del grupo Los Alegres del Barranco en Tequila. Señaló que la primera presentación del grupo fue en Zapopan, y criticó que no se haya citado al presidente municipal de ese municipio, Juan José Frangie.
Cabe recordar que, tras ese concierto, el gobierno de Zapopan multó al Auditorio Telmex y posteriormente aprobó una iniciativa para prohibir los narcocorridos en bares, antros y cantinas.
En entrevista realizada en el municipio de Tala, durante un evento encabezado por el gobernador Pablo Lemus, Rivera Navarro también negó las versiones sobre supuestas extorsiones a empresarios tequileros.
Afirmó que no existen denuncias penales al respecto y que el impuesto turístico del 10 por ciento que se aplica en el municipio ya estaba contemplado en la Ley de Ingresos desde antes de su administración.
Finalmente, volvió a disculparse por el caso en el que elementos de la policía municipal detuvieron a un camarógrafo. Indicó que el comandante responsable fue cesado de su cargo y que los dos oficiales involucrados se encuentran bajo proceso administrativo y no están realizando labores en la vía pública.