
Ofrece Secretaría de Cultura talleres de verano en espacios museísticos
GUADALAJARA, Jal., 16 de julio de 2025.- Con una programación que busca descentralizar el acceso a la cultura, la Secretaría de Cultura de Jalisco presentó la edición 2025 del programa Alas y Raíces, que este año celebrará tres décadas de llevar actividades artísticas y culturales a niñas, niños y adolescentes en todo el estado.
Con un presupuesto de 1.1 millones de pesos, de los cuales 600 mil son aportados por el Fondo Estatal y 500 mil por la Federación, la iniciativa llegará a 32 municipios con 30 proyectos que incluyen talleres, laboratorios, festivales, presentaciones escénicas y propuestas de formación para docentes y artistas.
El director de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial, Julio César Herrera Osuna, explicó que Alas y Raíces busca garantizar el derecho de las infancias a participar y disfrutar del arte, desde la primera infancia hasta la adolescencia. “Nuestro objetivo es fortalecer su sentido de identidad, su imaginación y su capacidad de expresión”, aseguró.
Por su parte, el jefe de Fomento Artístico, Héctor Montes de Oca, mencionó que por primera vez el programa sale de la Zona Metropolitana de Guadalajara para llegar a comunidades rurales y costeras, gracias al trabajo coordinado con municipios. “Es una apuesta compleja, pero necesaria”, dijo.
El programa ofrece una diversidad de contenidos: desde teatro, música, danza y literatura, hasta proyectos para bebés y madres, como el taller El Juego Amoroso, que se realizará en el Centro de Reinserción Femenil de Puente Grande. También se transmitirá el programa de radio El Vuelo del Cocay por Jalisco Radio, y se desarrollarán laboratorios como Somos Tejido de Estrellas en Tlaquepaque y Construyendo mi Camino en El Salto.
La literatura tendrá un papel protagónico con propuestas como Semillas de Identidad, Punto y Cuento y Pasillos de Letras, dirigidas a diversos rangos de edad. Además, la edición 2025 incluirá la participación de Jalisco en eventos nacionales como la Feria de las Calacas y el Encuentro Nacional de Saberes Locales.
Entre los municipios donde se llevará a cabo la programación se encuentran Lagos de Moreno, Tepatitlán, Jalostotitlán, Amacueca, Jocotepec, Ocotlán, Zapotlán el Grande, Zapopan, Tlaquepaque, Puerto Vallarta, Mascota, Ameca, Etzatlán y Talpa de Allende, entre otros.
Alas y Raíces también contempla actividades de formación para replicar su impacto. El taller EnREDando Saberes capacitará a docentes y artistas en temas de cultura para infancias, mientras que propuestas como Crear sin Violencias y Mi Aula, un Escenario para Todxs reflexionan sobre género, cuidado y herramientas pedagógicas en el arte.
Con 30 años de historia, este programa ha sido un punto de encuentro entre el arte y las comunidades, reconociendo a niñas, niños y adolescentes como sujetos activos de la vida cultural.
Talleres y actividades de Alas y Raíces 2025
Teatro, música, literatura, danza, radio y formación artística:
• El Juego Amoroso – Centro de Reinserción Femenil de Puente Grande
Junio a diciembre (sesiones quincenales)
• Programa de Radio: El Vuelo del Cocay – Jalisco Radio
Todos los sábados de abril a diciembre, 9:00 a 10:00 h
• Somos Tejido de Estrellas – DIF Tlaquepaque
Julio a septiembre (sesiones semanales)
• Construyendo mi Camino – El Salto (centros comunitarios)
Marzo, mayo y junio
• DADA-GÉNERO: Cuerpos, Juegos y Expresión – Edificio Arróniz y planteles educativos
Junio a agosto
• Del Circo a la Comunidad – Jocotepec
Junio y agosto
• Circo en el Barrio – Tototlán, La Barca, Mascota, Atenguillo, Jalostotitlán, Tonalá
Julio a noviembre
• Migrar es para Siempre – Escuela Primaria y FM4 Paso Libre
Mayo a agosto
• EnREDando Saberes – Casa de la Cultura, Teocaltiche
23 y 24 de julio
• Festival Guadalajara Late con las Niñas y los Niños – Guadalajara
Fechas por confirmar
• XXV Feria de las Calacas – CENART, CDMX
1 y 2 de noviembre
• VII Encuentro Nacional de Saberes Locales – Mérida, Yucatán
22 al 25 de julio
• Del Amate y Cenzontle – Zacualpan, Morelos
5 al 7 de septiembre
• Puntadas de Memorias – DIF Guadalajara y UNIRSE
Junio y julio
• Creación de Aerófonos de Barro – Tonalá
Junio y julio
• Voces de Cambio: el RAP como Herramienta de Transformación Social – Varios municipios
Junio a julio
• Manos, Monos y Cuentos – Guadalajara
Junio y julio
• El Enjambre: Jugando Juntos – Guadalajara, Zapopan, Zapotlanejo
Junio y julio
• Sembremos Danza – Lagos de Moreno
Junio
• Cronista de mi Comunidad – Acatlán de Juárez, Zapopan
Junio y julio
• Puesta en Escena: O-TRES – Ocotlán, San Marcos, La Huerta
Julio y agosto
• Puesta en Escena: Legatus y Dimittas – Lagos de Moreno, Etzatlán, Atotonilco
Junio
• Concierto: Los Pitayeros – Zapotlán el Grande, Santa Tere
Junio y julio
• Puesta en Escena: El Gurú “Excéntrico y Brillante” – Ameca, Tlaquepaque, El Arenal
Junio
• Crear sin Violencias – Lagos de Moreno, Tepatitlán, Zapotlán el Grande
Junio
• Mi Aula, un Escenario para Todxs – Tala
Mayo y junio
• Creación de Partituras Dramatúrgicas – Puerto Vallarta
Julio
• Semillas de Identidad – Zapotlán el Grande
Junio y julio
• Punto y Cuento – Tlajomulco de Zúñiga
Junio
• Pasitos de Letras – Etzatlán
Junio y julio