
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
ZAPOPAN, Jal., 16 de octubre de 2020.- El pasado 12 de octubre se realizó la edición 286 de la tradición Romería, pero en esta ocasión fue a puerta cerrada, sin fieles y con un aforo limitado. Pero a pesar de esto, quienes son creyentes de la bendita imagen de Nuestra Señora de Zapopan, su fe no disminuyó, sino todo lo contrario, incrementó, pues a pesar de los cierres que se hicieron en el primer cuadro de la ex villa maicera durante el 12 y 13 de octubre, la paciencia y devoción hizo que aguardaran el momento para visitarla en su casa.
A partir de este jueves, los fieles ya tuvieron acceso a la Basílica. Bajo estrictos protocolos de sanidad, ingresan a la iglesia para rezarle o pedirle algún milagro.
“Pues leí en internet que iba a permanecer cerrado, y pues una para no perder la tradición de venir y otra pues esperar, no pasaba nada si retrasaba algunos días la visita, al contrario yo sé que ella, sea enero, julio u octubre, siempre a ella le dará gusto que la visitemos”, detalló Rosalva.
Agradecida por lo recibido, bendecida por poder visitarla, pero sobre todo con la fe puesta en ella, es como año con año Rosalva acompaña a la Zapopana a su regreso a casa.
“Más que nada estoy agradecida. Ella me ha dado todo a manos llenas, le tengo mucha fe y devoción, porque mira, ella es una madre para nosotros los creyentes, y el amor de una madre es más grande que cualquier cosa, entonces ella quiere que nos vaya bien, que nos ganemos la santidad, entonces acompañarla a llegar a su casa lejos de ser una manda para mí en particular es una gran bendición”, explicó.
La sana distancia, el protocolo de sanitario, el uso de cubrebocas, es lo que se pide al entrar a la basílica de Zapopan. El aforo es del 25 por ciento de la capacidad del recinto, una visita breve, pero reconfortante para Rosalva.
“Fue muy breve mi estadía adentro, pero lo que sí te digo es que cada que entro siento que salgo con todo resuelto, para mí eso es tener fe, ponerle en sus pies a la virgencita todos mis problemas y tener la firme convicción de que ella me dará la sabiduría para resolverlos y sino, para tener paciencia”, puntualizó.
POCAS VENTAS
Comerciantes de la zona señalan que la afluencia de personas al lugar es moderado a comparación de años anteriores, detalló don José, quien vende artículos religiosos afuera de la Basílica.
“Está tranquilo, en años anteriores se veía más movimiento, ahorita está muy moderado la entrada y salida de fieles. De que hay gente, hay gente, pero no como en años anteriores”, explicó.
Señaló que su economía sí se vio afectada por la suspensión presencial de fieles a la Romería y la poca afluencia de personas al lugar.
“Uy sí, muchísimo, nomas imagínate, tengo mercancía que hicimos de recuerdo de la Romería de este año y no se me ha vendido. Para estas, fechas en años anteriores, ya no teníamos nada de recuerdos, básicamente un 80 por ciento de mis ventas cayeron”.
Aunque el panorama pinta desalentador por el incremento de contagios por Covid 19 en las últimas semanas, la fe de don José no cae, al contrario incrementa, pues sus esperanzas están puestas en La Generala.
“Pues ya será para el próximo año, tengo la fe de que la Zapopana no nos va a desamparar. Cada que llego aquí me persigno y le pido que no nos deje solos, que nos eche la mano y sin comer no nos quedamos”, concluyó.
Aunque ya hay acceso para visitar a la Virgen de Zapopan, los protocolos en el lugar continúan, esto para evitar más contagios en el estado.