![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 3 de abril de 2021.- Luego de casi 50 horas de trabajo para sofocar el incendio forestar en la zona de Las Canoas, que pertenece al Área Natural Protegida, Bosque La Primavera, en Zapopan, autoridades de los tres niveles de Gobierno, organizaciones civiles y voluntarios atienden la conflagración desde tres frentes, donde hasta el momento son 10 áreas las afectadas.
De manera preliminar se informa que las zonas afectadas son: Cerro de Nehajuete, Espinazo del Diablo, Las Canoas, Pick Nick, Pozos Geotérmicos, Milpillas, Pedernal Grande, Mesa de los Caballos, Arena Grande, Río Caliente, Cerro de la Bandera y San José de la Montaña.
A la par de este incendio, se atienden otro en el paraje aledaño llamado Los Chorros dentro del municipio de Tala, donde trabajan personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y voluntarios capacitados.
Hasta este momento, se encuentran en el sitio 554 combatientes de diferentes corporaciones, brigadas privadas y voluntarios capacitados. Se cuenta con 98 vehículos (pipas, moto bombas, unimog de la CONAFOR, y camionetas Pick Up), así como con apoyo aéreo de 6 helicópteros: Witari y Cuauhtli de Semadet; Tláloc y Halcón del municipio de Zapopan; SAMU de Secretaría de Salud y Palomo de Tlajomulco de Zúñiga.
Reiteran que las llamas no ponen en riesgo las zonas urbanas y habitacionales aledañas al incendio forestal, sin embargo, se recuerda que por seguridad desde el pasado viernes 2 de abril, todo acceso al Bosque La Primavera queda restringido hasta nuevo aviso.
Por el momento se mantiene activa la Alerta Atmosférica para los municipios de Ahualulco de Mercado, Ameca, Cocula, Tala y Zapopan; recomendando a estos municipios y en especial a la zona de La Venta, no realizar actividades al aire libre, así como cerrar puertas y ventanas para evitar que ingrese el humo a los domicilios y así evitar intoxicaciones.
Las autoridades hacen un llamado a que no se envíe víveres porque por el momento no son necesarios, en caso de solicitarlos será a través de canales oficiales de Gobierno de Jalisco
En caso de detectar incendios forestales, reportarlo inmediatamente a las siguientes líneas: 33 3636 8252 (Centro Estatal de Incendios Forestales) / 800 INCENDIO. El seguimiento al combate de los incendios se puede consultar en la cuenta de Twitter @SemadetJal.