
Doble tributación en maquila y manufactura, riesgo a inversión: Coparmex
GUADALAJARA, Jal., 16 de octubre de 2023.- Al tiempo que continúa la supervisión de las afectaciones que dejó en el campo de Jalisco el Huracán Lidia, donde pudieran ser más de 10 mil hectáreas de cultivos, el gobernador Enrique Alfaro dijo que destinarán fondos suficientes para agricultores y para más de cinco mil casas.
“Atender a las personas que tuvieron afectaciones en su menaje de casa, alrededor de dos mil viviendas que tenemos que evaluar de inmediato y alrededor de tres mil 200 viviendas que tuvieron afectaciones en techos y techumbres, particularmente en aquellas viviendas que tienen techos de lámina y techos que no son de material vamos a ver cómo apoyamos de inmediato para poder entregar láminas que permitan resolver este problema y estamos haciendo un último ejercicio de evaluación para que se puedan distribuir de inmediato”.
En reunión con gran parte de su gabinete, Alfaro Ramírez, revisó el último reporte de las afectaciones que dejó a su paso el huracán Lidia en diversos municipios. Con un conteo de daños de 80 por ciento de evaluación, se estima que sea en los próximos días cuando se termine de realizar el levantamiento en todos los municipios afectados.
“Vamos a ver cómo apoyamos de inmediato para poder entregar láminas que permitan resolver este problema y estamos haciendo ya el último ejercicio de evaluación para que se puedan distribuir de inmediato. Asimismo, tenemos ya un frente de trabajo que coordina el ingeniero David Zamora [titular de la SIOP] y Omar Paredes [director de Infraestructura Carretera] para la rehabilitación de algunas carreteras que tuvieron afectaciones, pero particularmente de caminos vecinales y algunos caminos rurales que tienen incluso algunas comunidades incomunicadas”, comentó el Gobernador.
SUMINISTRO DE AGUA
En el tema del suministro de agua, Alfaro Ramírez dijo que el secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González Alcérreca, busca los medios para garantizar que ninguna comunidad tenga problema de abastecimiento, ya que particularmente algunas comunidades alejadas de los municipios de Cuautitlán de García Barragán y Tomatlán presentaron este problema.
En lo que se refiere al suministro eléctrico, hay cortes que se presentaron en la comunidad de Nuevo Santiago, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está trabajando a marchas forzadas para restablecer el servicio. En el caso de las escuelas se tienen contabilizados y evaluados al momento 54 planteles que reportan algún tipo de daño, ya sea en su infraestructura, mobiliario y/o equipo, los cuales están siendo atendidos por la Secretaría de Educación Jalisco, a través de su titular Juan Carlos Flores Miramontes, y por medio de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP).
RESTAURACIÓN Y DESPENSAS
Enrique Alfaro también señaló que se tiene garantizado el flujo de recursos para toda la restauración e intervención de estas afectaciones, así como la adquisición de despensas para apoyar a las comunidades que así lo requieran, las cuales se repartirán en las próximas horas, teniendo ya planeada la logística, esto con la finalidad de que la ayuda llegue a todas las personas.
“Evidentemente para nosotros era muy importante que la gente de estos municipios, los que tuvieron más afectaciones, Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Tolimán, Autlán, Unión de Tula y Mascota, todos los municipios van a ser atendidos. Estamos en comunicación permanente con los presidentes y presidentas municipales, así es que mandamos también un abrazo solidario y el compromiso de que vamos a estar al pendiente y atendiendo a la gente que así lo necesita”, subrayó el mandatario estatal.