
Tiene Guadalajara amplias opciones de cursos y talleres para este verano
TLAJOMULCO, Jal., 9 de julio de 2025.- A partir del 7 de diciembre de 2025, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara contará con una nueva ruta internacional a Calgary, Alberta, operada por la aerolínea canadiense WestJet. La conexión estará disponible durante la temporada invernal y ofrecerá dos vuelos semanales, los martes y domingos, hasta el 12 de abril de 2026.
La ruta será cubierta con aviones Boeing 737 con capacidad para 174 pasajeros y se suma a las opciones que fortalecen la conectividad aérea entre Jalisco y Canadá. Con esta incorporación, ya son cuatro las rutas anunciadas entre Guadalajara y ciudades canadienses.
WestJet es la segunda aerolínea más grande de Canadá, con 30 años de operación y un flujo anual de más de 27 millones de pasajeros. Su centro de operaciones se encuentra en Calgary.
“Como aerolínea local de Calgary, estamos comprometidos con ofrecer conexiones convenientes y un valor excepcional, tal como nuestros pasajeros lo esperan”, aseguró John Weatherill, vicepresidente ejecutivo y director comercial de WestJet.
Con esta nueva ruta, el Aeropuerto de Guadalajara amplía su red a 61 destinos nacionales e internacionales y suma ya 12 aerolíneas operando desde su terminal. Al cierre de junio, el aeropuerto movilizó más de nueve millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 5.6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
“La apertura de esta nueva ruta no solo amplía las opciones de viaje, también impulsa la llegada de más turistas al estado. Estamos consolidando al aeropuerto como un punto estratégico para el mercado canadiense”, señaló Raúl Revuelta Musalem, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
Por su parte, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, celebró el fortalecimiento de los vínculos entre ambos países: “Es una gran oportunidad para destacar la cercanía cultural que compartimos con Canadá. En Jalisco recibimos con gusto a las y los viajeros canadienses”.