![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-mujer-sospechosa-de-la-muerte-del-periodista-mexicano-Adan-Manzano-e1738952042827-1160x700-1-107x70.jpeg)
Cae mujer sospechosa de la muerte del periodista mexicano Adán Manzano
GUADALAJARA, Jal., 11 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de tener procesos más fáciles, rápidos y seguros en el área de migración para ingresar a Estados Unidos, el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth implementó tecnología que permite el reconocimiento facial.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) utiliza sofisticada tecnología biométrica para llevar a cabo reconocimiento facial, la cual permite minimizar el tiempo de espera en la sala de migración y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad de los pasajeros al convertir su llegada en una experiencia, sin contacto, en donde se evitará tocar los quioscos automatizados que eran utilizados previamente y con ello reducir contagios de Covid 19.
“La prioridad del Aeropuerto DFW es el bienestar y la seguridad de nuestros clientes, empleados y comunidad, y nos complace que nuestros viajeros internacionales ahora puedan experimentar el proceso más sencillo de llegadas simplificadas”, comentó Ken Buchanan ejecutivo del Aeropuerto DFW.
El proceso que utiliza esta tecnología biométrica es sencilla y permite confirmar la identidad de los viajeros en cuestión de segundos. Se hará uso de datos del manifiesto de la aerolínea y se unirán con una base de datos interna. CBP recuperará imágenes existentes de los viajeros utilizando documentos gubernamentales, incluyendo pasaportes y visas, y creará una galería de fotos de los viajeros esperados antes de la llegada del vuelo.
A medida que los viajeros se acercan a la cabina de inspección, los oficiales de migración tomarán una foto de cada pasajero, esta será comparada con la galería previamente realizada para encontrar una coincidencia. Una vez que se encuentra, ésta proporciona toda la información necesaria al oficial para poder completar su inspección.
Posteriormente, el oficial de migración realizará una breve entrevista al pasajero para validar los resultados, establecer el propósito del viaje y determinar la admisibilidad al país.