
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 22 de marzo de 2024.- Este viernes en sesión ordinaria del Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Jalisco, se dio a conocer que fueron detectadas seis encuestas sobre preferencias del voto en el proceso local, sin embargo, la consejera presidenta, Paula Ramírez Höhne advirtió que ninguna cumplió con los criterios metodológicos mínimos para ser confiables.
“No pasa desapercibido y no debería de pasar desapercibido para la sociedad en general que estos estudios están reportando elementos que al menos ponen en duda el rigor de la representatividad estadística que tienen estos estudios, solo a modo de ejemplo, de las encuestas que estamos reportando el día de hoy, en dos casos la tasa de rechazo es del 95 por ciento, en dos casos es del 93.3 por ciento, una encuesta reporta 93.4 por ciento, y la que reporta una tasa de rechazo menor es del 70 por ciento”.
En esta sesión también fue aprobada la fecha y hora de inicio de la publicación de los datos e imágenes de los resultados electorales preliminares, el número de actualizaciones por hora de los datos, el número de actualizaciones por hora de las bases de datos que contengan los resultados preliminares, y la fecha y hora de publicación de la última actualización de datos e imágenes de los resultados preliminares, propuestos por el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP).
El acuerdo establece que la fecha y hora de inicio de publicación de los datos e imágenes de los resultados electorales preliminares será el 2 de junio de 2024 a las 20:00 horas; serán tres el número de actualizaciones por hora.
Además, se avalaron los domicilios sedes de los consejos municipales electorales de Arandas, Autlán de Navarro, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, La Barca, Lagos de Moreno, Ocotlán, Puerto Vallarta, San Juan de los Lagos, Tala, Tepatitlán de Morelos, Tequila, Zapotlán el Grande y Zapotlanejo.