
Validan elección de agentes y delegados municipales en Tlajomulco
GUADALAJARA, Jal., 23 de mayo de 2021.- Como una organización delictiva, calificó la delegada nacional de Morena en Jalisco, Yeidckol Polevnsvky los supuestos negocios que han realizado Enrique Alfaro, y ejecutados por sus cómplices Pablo Lemus y Juan José Frangie durante sus administraciones.
La morenista afirmó que son hechos documentados que iniciaron cuando Enrique Alfaro como presidente de Guadalajara en el 2016, otorgó la concesión a la una empresa Grupo Damar desaparecida en el 2005.
Añadió que Pablo Lemus como Presidente Municipal de Zapopan, otorgó a una de las empresas de Juan José Frangie 10 contratos por un monto de más de 36 millones de pesos para la renta de equipo de copias denominada: Distribuidora tecno office, en la que Frangie no declaró tener participación accionaria.
Además, otorgó un contrato de 812 mil pesos a la empresa “Tecnologías para el espectáculo S.A.” de la que el propio Lemus es socio, que tampoco hizo pública su participación.
La ex presidenta nacional del partido Morena informó que en 2018 Pablo Lemus expidió más de 10 licencias de construcción para el desarrollo “Rinconada del Bosque”, validando la licencia que había sido declarada nula en 2004, por haber sido tramitada con documentos falsos y con la firma de una persona fallecida 17 años antes.
“Estas son solo algunas muestras de lo que este cártel realiza cotidianamente. Queremos evitar que el cártel de la corrupción llegue nuevamente al poder y extienda sus fraudes a los tapatíos y a los zapopanos, y continúen los casos de enriquecimiento ilícito”.
En otro tema, Yeidckol Polevnsky criticó que Pablo Lemus como alcalde aumentó impuestos a los zapopanos e incongruentemente se amparó para no pagar impuestos por más de 8 millones al Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Recordó que en redes sociales se difundió la línea de captura que demuestra que Lemus debe más de 8 millones de pesos de impuestos y éste aseguró desconocer dicha deuda, sin embargo, el portal del Poder Judicial Federal demuestra que Lemus lo conocía por lo menos desde el 2017, fecha en que presentó diversos recursos legales para no pagarlo.
Subrayó que el ahora candidato ha estado litigando y negociando por debajo de la mesa su deuda con el SAT en Jalisco.